Cuatro de los cinco maratonianos más rápidos de la historia correrán en Londres

El Maratón de Londres presenta a su élite masculina con siete hombres por debajo de 2h04. Estarán Bekele, Farah y Tola. También debutará la británica Eilish McColgan.

El Maratón de Londres ha presentado a sus atletas en categoría masculina. LONDON MARATHON.
El Maratón de Londres ha presentado a sus atletas en categoría masculina. LONDON MARATHON.

El Maratón de Londres que se disputará el próximo 23 de abril ha presentado a sus atletas de élite en categoría masculina y el plantel no puede ser más impresionante. En la capital británica estarán cuatro de los cinco maratonianos más rápidos de la historia (todos excepto Eliud Kipchoge), el campeón del mundo vigente y el ídolo local Mo Farah.

Kenenisa Bekele será uno de los grandes nombres en Londres merced a su tremendo historial atlético y a su 2:01:41 como marca personal, la segunda más rápida de todos los tiempos. También correrá Kelvin Kiptum, que en Valencia destrozó todos los pronósticos corriendo en unos impresionantes 2:01:53. Con ellos estarán Birhanu Legese (2:02:48 de marca personal) y Mosinet Geremew (2:02:55).

Además, la organización ha confirmado la presencia de Tamirat Tola, el campeón del mundo en Eugene 2022 que cuenta con una mejor marca personal de 2:03:39. También estará Mo Farah, que regresa al maratón después de tres años, cuando se retiró precisamente en Londres en su edición de 2020. El británico, cuatro veces campeón olímpico y que correrá cuando ya haya cumplido los 40 años, no finaliza un maratón desde octubre de 2019, cuando fue octavo en Chicago.

Por el momento, la organización no ha desvelado el plantel de atletas de élite en categoría femenina al completo.

ATLETAS DE ÉLITE EN EL MARATÓN DE LONDRES 2023

  • Amos Kipruto (KEN, PB 2:03:13)
  • Kenenisa Bekele (ETH, 2:01:41)
  • Kelvin Kiptum (KEN, 2:01:53)
  • Birhanu Legese (ETH, 2:02:48)
  • Mosinet Geremew (ETH, 2:02:55)
  • Tamirat Tola (ETH, 2:03:39)
  • Kinde Atanaw (ETH, 2:03:51)
  • Leul Gebresilase (ETH, 2:04:02)
  • Vincent Kipchumba (KEN, 2:04:28)
  • Seifu Tura (ETH, 2:04:29)
  • Sir Mo Farah (GBR, 2:05:11)
  • Geoffrey Kamworor (KEN, 2:05:23)
  • Yuki Kawauchi (JPN, 2:07:27)
  • Brett Robinson (AUS, 2:07:31)
  • Dewi Griffiths (GBR, 2:09:49)
  • Rory Linkletter (CAN, 2:10:24)
  • Chris Thompson (GBR, 2:10:52)
  • Tom Gröschel (GER, 2:11:03)
  • Ben Connor (GBR, 2:11:20)
  • Joshua Griffiths (GBR, 2:11:28)
  • Frank Lara (USA, 2:11:32)
  • Luke Caldwell (GBR, 2:11:33)
  • Weynay Ghebresilasie (GBR, 2:11:57)
  • Phil Sesemann (GBR, 2:12:10)
  • Charlie Hulson (GBR, 2:13:34)
  • Andrew Heyes (GBR, 2:13:52)
  • Adam Craig (GBR, 2:13:58)
  • Alex Monroe (USA, 2:14:15)
  • Ross Braden (GBR, 2:14:32)
  • Nick Earl (GBR, 2:14:38)
  • Nigel Martin (GBR, 2:15:19)
  • Ronnie Richmond (GBR, 2:16:59)
  • Nick Bowker (GBR, 2:17:35)
  • Alex Milne (GBR, 2:17:40)
  • Josh Lunn (GBR, 2:17:59)
  • Fraser Stewart (GBR, 2:18:40)
  • Matthew Dickinson (GBR, 2:19:23)
  • Emile Cairess (GBR, debut)
  • Sean Tobin (IRL, debut)
  • Ryan Forsyth (IRL, debut)

Eilish McColgan correrá donde su madre triunfó

La medallista de oro y plata de los Juegos de la Commonwealth, Eilish McColgan, debutará en el Maratón de Londres casi 30 años después de que su madre, Liz, ganara la prueba en 1996. McColgan, de 32 años, competirá en la distancia por primera vez después de un 2022 espectacular coronado con esos Juegos de la Commonwealth en Birmingham.

“El año pasado fue mejor de lo que podría haber deseado”, explicó McColgan. “Con los Juegos de la Commonwealth en el Reino Unido, el público, mi madre y mi padre allí, (mi pareja) Michael y, por supuesto, teniendo esa historia familiar con mi madre ganando el oro hace 32 y 36 años, no pude pedir más".

Con respecto a su debut, la escocesa comentaba que “Londres es el primer paso para hacer más maratones y carreras en ruta. No me alejaré por completo de la pista, todavía quiero ser competitiva en 10 000 metros, pero la prioridad es definitivamente el maratón. Pero todo puede cambiar si veo que no sirvo para la distancia..."

Eilish McColgan durante su participación en los 10 000 de los FBK Games de Hengelo el pasado mes de junio. ASICS.
Eilish McColgan durante su participación en los 10 000 de los FBK Games de Hengelo el pasado mes de junio. ASICS.
Eilish McColgan durante su participación en los 10 000 de los FBK Games de Hengelo el pasado mes de junio. ASICS.

Relacionado

Los 30:18 que Eilish McColgan logró el 2 de octubre no serán ratificados como récord de Europa

Las 8 semanas de entrenamiento antes del 2:01:41 de Bekele en Berlín

Relacionado

Las 8 semanas de entrenamiento antes del 2:01:41 de Bekele en Berlín