- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- LAS MÍNIMAS PARA EL MUNDIAL DE TOKIO 2025.
El Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha anunciado hoy su élite nacional y en la lista había un nombre que destacaba, por novedoso, del resto. Irene Sánchez-Escribano, la fondista más dominante del panorama nacional en la última década, da el paso y debuta en los 21 kilómetros y 97 metros. Después de ocho títulos nacionales, resultados más que notorios en europeos y mundiales de cross y unos Juegos Olímpicos de París para el recuerdo, la toledana quiere despedir 2024 por todo lo alto con un estreno que parecía más que cantado.
¿Cuándo tomas la decisión de debutar en medio maratón?
Lo tenía en mente desde primavera pero quería dejar pasar todo el verano sin pensar en ello porque mi objetivo eran los Juegos Olímpicos. Cuando termine de competir en pista, en la Diamond League de Roma, llamé a Antonio (Serrano, su entrenador) y se lo propuse. Descansé tres días y nos pusimos a entrenar de nuevo.
La tirada más larga han sido 20 kilómetros a 3:58 min/km, que es lo más largo que he hecho nunca.
¿Te ha costado cambiar el chip, tanto a nivel mental como físico? Al fin y al cabo, pasas de hacer entrenamientos muy específicos y rápidos en pista a cosas mucho más largas.
No me ha costado porque tenia ganas de hacerlo y precisamente después del verano casi me venía bien cambiar y meter cosas largas. Las primeras tres semanas me costó el volumen, porque en verano estaba ya haciendo bastantes menos de 100 kilómetros semanales. Tuve que volver a doblar y meter más kilómetros, pero en general creo que es lo que no necesitaba.
¿Cuál ha sido tu tirada más larga hasta el momento? ¿Y el mejor entrenamiento?
La tirada más larga han sido 20 kilómetros a 3:58 min/km, que es lo más largo que he hecho nunca. Este domingo tengo otros 20 kilómetros acabando fuerte, en progresión. Y el mejor entrenamiento, o el que más confianza me ha dado, ha sido un 2x6000 metros que hice este martes en 19:47 (a 3:18 min/km) y 19:23 (a 3:14 min/km), acabando bastante fuerte.
Si te dicen esto en el pasado, ¿creías que tu cuerpo iba a aguantar esto después de una temporada de verano como la que has tenido?
No me lo había planteado, pero ya aguanté bastante bien cuando tuvimos el mundial de Doha que se disputó en octubre de 2019. Mmentalmente fue casi más duro aquel último mes previo a Doha. Aquí es una cosa nueva y el estímulo es diferente. Lo que sí que me ha sorprendido es que haya salido de mí el buscar un reto como este después del gran objetivo de mi vida, que eran los Juegos Olímpicos.
¿Qué crees que vas a sentir en una carrera de tanto nivel y tan multitudinaria como el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich?
No lo he pensado mucho. Estoy centrada en el día a día y tengo ganas de que llegue porque al final he parado solo dos fines de semana este año (uno en marzo y otro en septiembres). La realidad es que estoy pensando en mi objetivo propio.
Si llega el hombre del mazo, ya remaré.
¿Y cuál es?
Me da vértigo hablar de marcas porque es una distancia nueva para mí y no quiero hacer una afirmación definitiva, pero sé que estoy entrenando bien y me ha costado relativamente poco encontrarme así. Vengo de estar muy en forma en verano y a 3:20 min/km voy facil. Me gustaría estar cerca de… (risas, dudas...). A ver, con Antonio planteé bajar de 1h10 pero creo que puedo hacerlo por bastante. Es un debut, no sé cómo me voy a encontrar, pero quiero estar en 1:09... algo.
Entiendo que vas a salir a un ritmo determinado y no pensando en disputar la carrera.
Sí, voy a salir a un ritmo y aguantar todo lo que pueda. Si llega el hombre del mazo, ya remaré.
Otra cosa nueva para ti: los avituallamientos. ¿Tomarás geles en carrera?
Voy a tomar un gel. Uno. Nunca he tomado avituallamiento en carrera y lo estoy entrenando con los distintos tipos de geles que tiene 226ers. En el 2x6000 tomé un gel para ver cómo lo toleraba con el pulso alto y como me manejaba a la hora de ingerirlo, porque nunca lo había hecho.
La última. Mucha gente te estaba insistiendo con probar con la ruta pero no ha sido hasta ahora, después de lograr tu mejor resultado en pista, cuando has tomado la decisión. ¿Sentías presión?
Es verdad que en mi cabeza tenía la idea de que iba a dar el salto, pero me he demostrado a mí misma que el límite no estaba en 9:20 en obstáculos. Aunque ahora empiece a coquetear más en serio con el asfalto, a corto plazo no voy a abandonar la pista.