Jakob Ingebrigtsen vuelve a Sierra Nevada para preparar su 2025

El doble campeón olímpico Jakob Ingebrigtsen ha regresado a Sierra Nevada para entrenar en altitud y poner las bases para la temporada 2025.

Jakob Ingebrigtsen en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada.
Jakob Ingebrigtsen en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada.

Jakob Ingebrigtsen, campeón olímpico de 1500 y 5000 metros, está en este momento en Sierra Nevada entrenando en altitud para preparar la temporada de 2025. El noruego, que suele realizar concentraciones esporádicas en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, estará 3 semanas, probablemente hasta el 17 o 18 de noviembre.

Ingebrigtsen comienza así la preparación de la temporada post olímpica después de un 2024 extraño para él, pues no compitió en pista cubierta por una lesión en el tendón de Aquiles. Este 2025 que ya llega, sin embargo, parece que volverá a ser una temporada tradicional para el noruego y tendrá como objetivos los dos grandes campeonatos planificados para pista cubierta (Europeo en Apeldoorn y Mundial en Nanjing) y el Campeonato del Mundo al aire libre de Tokio que se celebrará en septiembre.

La última competición de Ingebrigtsen este pasado verano fue el Medio Maratón de Copenhague, una cita que disputó apenas dos días después de ganar la final de los 1500 en la Liga de Diamante de Bruselas y que finalizó con un testimonial tiempo de 1:03:13 después de pasar el 10K a ritmo de récord del mundo.

A continuación, un vídeo en el que se ve a Jakob Ingebrigtsen junto con su compañero Magnus Tuv Myhre realizando un entrenamiento de cuestas en el entorno del CAR de Sierra Nevada, una sesión muy habitual en el plan de entrenamiento del mediofondista noruego.

Laura Luengo e Irene Sánchez-Escribano durante el Medio Maratón de Valencia 2024. SPORTMEDIA.

Relacionado

Laura Luengo Vs. Irene Sánchez-Escribano: así fueron las 8 semanas previas a la Media de Valencia

Un repaso en vídeo de los tres récords del mundo de Jakob Ingebrigtsen.

Relacionado

[VÍDEO] Los tres récords del mundo al aire libre de Jakob Ingebrigtsen

Hicham El Guerrouj en uno de los momentos más icónicos de su carrera en Atenas 2004. Foto: COI

Relacionado

El Guerrouj cree que podría haber corrido más rápido: "Al menos dos o tres segundos"