Los atletas no podrán arrodillarse ni levantar el puño frente al racismo en Tokio 2021

El COI dice que las acciones disciplinarias se se analizarán caso por caso, pero que las pautas actuales siguen vigentes para Tokio 2021.

Icónica imagen en los Juegos Olímpicos de 1968 con el puño arriba. Foto: COI.
Icónica imagen en los Juegos Olímpicos de 1968 con el puño arriba. Foto: COI.

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Según informa el diario británico The Telegraph, los atletas que participen en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio aplazados para el próximo año no podrán arrodillarse en solidaridad con los movimientos antirracistas. Este tipo de protesta se ha extendido tras la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de un agente de la autoridad estadounidense.

Como es habitual en el Comité Olímpico Internacional (COI), han querido dejar claro que las protestas y manifestaciones sociopolíticas no son bienvenidas en los Juegos Olímpicos y por ello han prohibido cualquier tipo de acción para Tokio 2021. Arrodillarse, levantar el puño o negarse a seguir con el protocolo establecido en las ceremonias de medallas podrían derivar en acciones disciplinarias. 

Cada caso se estudiará de forma individual pero las normas siguen vigentes para 2021. 

Se trata de un nuevo ejemplo de la desconexión absoluta que sufre el COI y el movimiento olímpico con la sociedad. Desde los tremendos actos reivindicativos de México 1968 hasta el gesto de Feyisa Lilesa, medallista de plata en el maratón de los Juegos Olímpicos de Río 2016, en solidaridad con el pueblo Oromo de Etiopía, el máximo organismo olímpico siempre ha querido evitar la confrontación y la visibilización de reclamaciones justas en su mayoría. 


PÓDCAST CORREDOR: Jesús España, el atleta eterno

Noah Lyles durante el Campeonato del Mundo de Doha. Foto: Sportmedia.

Relacionado

El atletismo se posiciona frente al racismo

Yoshiro Mori, presidente del comité organizador de Tokio 2020. Foto: EFE.

Relacionado

Los JJ.OO. de Tokio se suspenderán definitivamente si la pandemia continua