La keniana Faith Kipyegon, doble campeona olímpica y del mundo, venció este viernes la Gala Dorada Pietro Menea de la Liga Diamante de Florencia (Italia) con una exhibición en solitario que la llevó a batir la plusmarca mundial de los 1.500 metros, convirtiéndose en la primera mujer en la historia en bajar por primera vez de 3:50 al parar el crono en 3:49.11.
Kipyegon saltó a la pista del estadio Ridolfi de Florencia dispuesta a hacer historia y lo consiguió tras una carrera que dominó de principio a fin, en la que no tuvo rivales y llegó a correr a 24,8 kilómetros por hora y completó una última vuelta a 58.81, un tiempo estratosférico. Con este registro, sumado a sus dos títulos olímpicos y los dos mundialistas, ya no cabe duda de que la keniana es la mejor especialista de todos los tiempos.
La atleta keniana, de 29 años, aventajó en casi ocho segundos en meta a la ganadora de la plata, la británica Laura Muir, campeona de Europa de 1.500, que llegó a meta en 3:57.09. Tercera fue la australiana Jessica Hull con 3:57.29, récord nacional y marca personal.
Para la historia. https://t.co/d20pO6m2xr pic.twitter.com/xNFFAHeYqD
— CORREDOR\ (@soycorredor_es) June 2, 2023
La mediofondista palentina Marta García, que llegó a Florencia tras ser segunda con marca personal (4:07.23) en Rehlingen (Alemania), siguió con su progresión deportiva y concluyó decimocuarta con un tiempo de 4:07.22, mejor marca personal.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- LAS MEJORES OFERTAS DE ZAPATILLAS EN LA WEB DE NIKE.
EL MEJOR 5000 DE LA HISTORIA SE LO LLEVA KATIR
El murciano Mohamed Katir, subcampeón europeo de 5.000 metros, venció este viernes la Gala Dorada Pietro Menea de la Liga Diamante de Florencia (Italia) tras protagonizar una carrera perfecta en la que paró el crono en 12:52.09, mejor marca mundial del año en la distancia.
Katir regresó al estadio Ridolfi de Florencia para estrenar su temporada al aire libre con el objetivo en rojo marcado en el Mundial de Budapest (Hungría) en agosto. El escenario no era desconocido para él puesto que en la edición de 2021 batió el récord de España de 5.000 metros con un tiempo de 12:50.79.
En una carrera plagada de estrellas con los etíopes Berihu Aregawi y Selemon Barega, el ugandés Joshua Cheptegei, el estadounidense Grant Fisher o el keniano Nicholas Kipkorir, todos ellos con marcas acreditadas en menos de trece minutos, Katir supo jugar sus cartas y planteó una táctica que le salió a la perfección henchido de confianza.
El corredor murciano llegó a las últimas dos vueltas entre los primeros puestos y, a falta de la última curva, hizo un cambio de ritmo por la calle interior para irse en solitario. Esa velocidad solo la aguantó el etíope Yomif Kejelcha, que apretó a Katir hasta el punto que la carrera se acabó abriendo por la segunda y tercera calle hasta decidirse en un veloz esprint.
"Se lo dedico a mi padre, que lo llevó en el corazón", dijo Katir, al acabar una carrera en la que sorprendió con el tercer puesto el guatemalteco Luis Grijalva con 12:52.97.
Thierry Ndikumwenayo, que desde el pasado mes de abril puede representar a España en competiciones internacionales tras la autorización de World Athletics después de adquirir la nacionalidad en noviembre de 2021, finalizó decimotercero con 12:59.03, mejor marca personal, siendo el último de los atletas en bajar de los 13 minutos, lo que supone el mejor 5000 de la historia.