En su 65ª edición, y tras un año de parón por la pandemia, el Cross Internacional de San Sebastián se estrena en el Cross Country World Tour Bronze, y es la única prueba de campo a través en España que pertenece a la tercera categoría del circuito global organizado por World Athletics. Además, Lasarte está de enhorabuena, pues esta misma semana ha recibido la Heritage Plaque de World Athletics por ser “patrimonio mundial del atletismo”. Solo otras dos competiciones en España han sido galardonadas con esta distinción, el Cross de Elgoibar y el GP Cantones de marcha de La Coruña. Atletas históricos han dejado su huella en San Sebastián desde su inauguración en 1956: Emil Zatopek, Mamo Wolde, Mariano Haro, Carlos Lopes, Carmen Valero, José Luis González, Rosa Mota, Haile Gebrselassie y Carla Sacramento, entre otros, ganaron en Lasarte.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
Este domingo 7 de noviembre, una nómina de grandes atletas buscará engrosar esa lista. En categoría masculina, el último podio al completo del Campeonato de España de campo a través formará en la línea de salida: Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez, Abdessamad Oukhelfen y el bicampeón Carlos Mayo, que debuta en el cross este curso. Adel Mechaal también comenzará en Lasarte su temporada otoñal después de ser quinto en 1500 en los Juegos de Tokio. Igualmente quinto en Japón, y plusmarquista nacional de maratón, Ayad Lamdassem será de la partida, y junto a otros olímpicos como Dani Arce (en 2021) y Toni Abadía (en 2016). Todos ellos aspiran a una victoria que se escapa para los españoles desde 1986, cuando se impuso Constantino Esparcia.
En cuanto a atletas internacionales, el burundés del Playas de Castellón Rodrigue Kwizera tratará de encadenar su tercer triunfo consecutivo tras vencer ya en Castellón y Soria. Para hacerle frente estarán, entre otros, el ugandés Thomas Ayeko –séptimo en el Mundial de Cross de 2019– y el eritreo Yemane Haileselassie –quinto en 3000 obstáculos en Tokio–.
ROBLES, RODRÍGUEZ Y PÉREZ, LAS OLÍMPICAS ESPAÑOLAS DESTACADAS
En categoría femenina, Carolina Robles e Isabel Barreiro, las vigentes medallistas españolas de plata y bronce, buscarán emular a Irene Sánchez-Escribano, la última vencedora en Lasarte en 2019. Ese año fue segunda Carla Gallardo, que volverá a colocarse en la línea de salida igual que Lucía Rodríguez (olímpica en 5000 en Tokio) y Marta Pérez después de su histórico verano (novena en 1500 en los Juegos y cuarta en la final de la Diamond League).
La oposición internacional llegará de la mano del dúo etíope que forman Zerfe Wondemagegn y Zebenu Fikadu. La primera, de solo 19 años, fue octava en 3000 obstáculos en los pasados Juegos Olímpicos. La segunda, de 22, acabó décima en el último Mundial de cross.
La acción comenzará en el Hipódromo de San Sebastián a partir de las 10:00 h con las categorías inferiores. La carrera de élite femenina se disputará a las 12:30 h sobre una distancia de 7600 metros (una vuelta pequeña y tres grandes al circuito), y la masculina tendrá lugar a las 13:15 h sobre 9600 metros.
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.