Siete españoles en el NB Indoor Grand Prix de este domingo

Desembarco español en Boston para participar en la tercera cita del World Indoor Tour 2024.

Mariano García tras ganar y batir el récord de España de 800 metros en el New Balance Indoor Grand Prix 2022. JUSTIN BRITTON.
Mariano García tras ganar y batir el récord de España de 800 metros en el New Balance Indoor Grand Prix 2022. JUSTIN BRITTON.

Este domingo 4 de febrero se disputa en Boston una nueva edición del New Balance Indoor Grand Prix en la pista The Track de la ciudad estadounidense. Hasta allí se desplazarán siete atletas españoles para continuar (o iniciar) sus temporadas en pista corta en una de las reuniones más prestigiosas del World Indoor Tour.

A partir de las 21:37h (hora española) comenzarán las pruebas de interés en Boston y en ellas habrá grandes estrellas mundiales y entre ellas Mariano García, Saúl Ordóñez, Ignacio Fontes, Lorena Martín, Marta García, Esther Guerrero y Marta Pérez. Estos siete atletas españoles (en un principio eran ocho pero Dani Arce finalmente no correrá los 3000 metros) participarán en las pruebas de mediofondo y fondo de la cita estadounidense y se medirán a algunas de las referencias en sus pruebas.

No en vano, esta cita suele ser una de las más fructíferas para los atletas españoles, con buenos resultados en 2023 pero sobre todo en 2022 con las victorias de Guerrero, 'La Moto' y Adel Mechaal, quienes batieron el récord de España de 800 y el de Europa de 3000 respectivamente.

Esther Guerrero en el New Balance Indoor Grand Prix 2022. NBIGP.
Esther Guerrero en el New Balance Indoor Grand Prix 2022. NBIGP.

La actuación española la abrirá Lorena Martín a las 21:37h (siempre hablamos en hora española) participando en los 800 metros en la que será su tercera carrera de la temporada (2:03.45 de marca de la temporada logrado en Sabadell). La siguiente en saltar a la pista, a las 22:09, será Marta García, que disputará un 3000 con un nivel espectacular que podría llevarle al récord de España (8:40.98) y a la mínima mundial en pista corta (8:37.00) después de su espectacular récord de España de 5000 del pasado sábado.

A las 22:45h será el turno de Ignacio Fontes y Saúl Ordóñez, que disputarán en Boston su primer 1500 de la temporada en una prueba en la que se enfrentarán, entre otros, a los campeones del mundo al aire libre (Jake Wightman, 2022) y de milla en ruta (Hobbs Kessler, 2023). Uno de los platos fuertes llegará a las 23:16 con la disputa de los 1000 metros en catrgoría masculina, donde Mariano García, que batió en Antequera el récord de España de la disciplina (2:17.51) se enfrentará, entre otros, a Marco Arop, campeón del mundo al aire libre en Budapest.

Dani Arce correrá su primera carrera de la temporada en pista corta en los 3000 metros, programados a las 23:32h y en los que estará presente el plusmarquista mundial Lamecha Girma. Cerrará el programa de competición el 1500 en categoría femenina, a las 23:54h, con las dos españolas de referencia en la distancia: Marta Pérez y Esther Guerrero. Ambas llegan tras ser segundas en sus últimas carreras, Pérez con un 8:48.91 en 3000 y Guerrero con 4:07.85 en los 1500 de Sabadell.

SIETE ESPAÑOLES EN EL NEW BALANCE GRAND PRIX

Entre paréntesis, la mínima directa exigida por World Athletics para el Campeonato del Mundo de Glasgow y los atletas que participarán en Boston a excepción de Mariano García que compite en una prueba que no está en el calendario oficial (1000m). 

  • 800m mujeres(2:00.80): Lorena Martín.
  • 1500m hombres (3:36.00): Ignacio Fontes y Saúl Ordóñez.
  • 1500m mujeres (4:06.50): Esther Guerrero (la tiene de 2023) y Marta Pérez.
  • 3000m mujeres (8:37.00): Marta García.
Estas son las mínimas del Campeonato del Mundo en pista corta de Glasgow.
Estas son las mínimas del Campeonato del Mundo en pista corta de Glasgow.

 

Te presentamos las barreras más míticas del mediofondo y analizamos cuál es la más complicada. SPORTMEDIA.

Relacionado

Las barreras míticas del mediofondo: ¿Cuál es la más dura?

Marta García celebrando su título de campeona de España de 5000 metros el pasado verano en Torrent. SPORTMEDIA.

Relacionado

Marta García, ambiciosa tras su espectacular 5000: "No quiero ponerme techo"

Los test de lactato son uno de los sistemas más habituales para estudiar el entrenamiento en el maratón. SPORTMEDIA.

Relacionado

¿La vida sigue igual (en el maratón)?