4 tipos de rodillos de espuma y cuándo usar cada uno

Hay diferentes tipos de foam roller en el mercado, elige el que más se adapte a tus necesidades.

Linda Sansegundo

Analizamos 4 tipos de rodillos de espuma
Analizamos 4 tipos de rodillos de espuma

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Los rodillos de espuma son una pieza increíblemente versátil además de ligeros, fáciles de almacenar y asequibles, el precio suele variar entre 10€ y 30€.

Aquí hablamos de sus funciones pricipales y tener uno en casa es una buena opción; sin embargo, si alguna vez te has parado a comprar uno, habrás visto la variedad de opciones que hay, analizamos las principales:

  • Rodillos de espuma de baja densidad

Estos son los rodillos de espuma más ligeros del mercado y los más suaves cuando te sientas en ellos. Es una buena opción si lo utilizas para una clase colectiva, o si has hecho un entrenamiento intenso a principios de la semana y tus músculos están doloridos.

 A menudo, rodar sobre el foam roller se asocia con dolor pero no debe ser así. Los rodillos de espuma fueron diseñados para ayudar a relajar las contracturas musculares y minimizar las adherencias miofasciales pero no debes sentir tanto dolor como para no soportarlo. Si esto sucediera, opta por un rodillo de densidad más baja y hazlo muy despacio y con cuidado.

  • Rodillos de espuma consistentes

Estos son los más densos que hay en el mercado. Si estás buscando una liberación miofascial más intensa y profunda, esta es tu mejor opción.

Sólo recuerda que cuanto más firme sea el rodillo de espuma, más intensa será la sesión. Si notas que tus músculos se tensan porque estás apretando debido al dolor, opta por un rodillo de menor densidad.

  • Rodillos de espuma pequeños

Suelen ser de densidades firmes y suaves, y medir la mitad de un rodillo habitual. Tienen sentido cuando te quieres concentrar en un área específica, como por ejemplo el vasto interno derecho donde un rodillo de espuma de tamaño normal puede ser un poco difícil de manejar.

Además, también son más fáciles de almacenar y cabrán en tu maleta si los quieres llevar de viaje.

  • Rodillos de espuma con superficie irregular

Los rodillos de espuma con algún tipo de textura están diseñados para activar puntos concretos en los músculos, ayudando a liberar esas contracturas rápidamente.


PÓDCAST: La importancia de entrenar la mente

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Archivado en:

Para qué sirve el rodillo de espuma o foam roller

Relacionado

Para qué sirve el rodillo de espuma o foam roller

Estira tu cuello

Relacionado

Ejercicios para estirar el cuello