¿Conoces el té blanco o té de la mujer?

¿Sabías que el té blanco es conocido como el té de la mujer? Se recomienda preparar una infusión con las hojas al natural para tomar por la mañana ya que es cuando el cuerpo aprovecha mejor sus nutrientes.

Ane Martín

¿Conoces el té blanco o té de la mujer?
¿Conoces el té blanco o té de la mujer?

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


El té blanco es extraído de los botones y las hojas tiernas (de la vellosidad blanca o plateada que los recubre proviene su nombre) de la planta Camellia Sinensis y es originario de la provincia de Fujian en China. 

Para que un té sea catalogado como “pekoe” debe estar hecho de hojas tiernas o yemas que estarán cubiertas con esa pelusa blanca que es el signo de la juventud de la planta y garantiza una calidad superior del té.

Existen variantes del té blanco como el té blanco Pu Erh de la región de Yunnan, el té Darjeeling blanco de la India, el té Bai Hao Yinzhen de Fujian y el té blanco Malawi de África. Algunos son costosos por su procedencia y procesamiento.

Se recomienda preparar una infusión con las hojas al natural para tomar por la mañana ya que es cuando el cuerpo aprovecha mejor sus nutrientes. La medida ideal son dos tazas al día, evitando las horas de la noche ya que en algunas personas podría provocar insomnio.

¿Por qué al té blanco se le llama el té de la mujer?

El té blanco tiene múltiples beneficios para todas las personas. Pero hay algunos efectos que benefician especialmente la salud de las mujeres y generan bienestar:

  • Antioxidante

El té blanco es la bebida con mayor porcentaje de antioxidantes, es rica en polifenoles y catequinas, que son micronutrientes contenidos en las plantas que funcionan en el cuerpo como antioxidantes: Previenen el cáncer, incluyendo el cáncer de mama y de útero; favorecen el funcionamiento del sistema inmune, evitando así el contagio de enfermedades; ayudan al aparato circulatorio; regulan los niveles de colesterol, previniendo enfermedades coronarias e infartos además de regular la presión arterial; previenen el envejecimiento; protegen a la piel de los efectos de la luz ultravioleta; contribuyen al mantenimiento de los niveles normales de glucemia en la sangre, previniendo la diabetes y es también beneficioso para mujeres embarazadas.

  • Ayuda en el control de peso

Se ha comprobado que tiene diversas propiedades que contribuyen a prevenir la obesidad, entre otros beneficios: evita la retención de líquidos, acelera el metabolismo, ayuda a quemar grasas e impide la formación de tejido adiposo, cuando se toma caliente, disminuye el apetito y ayuda a combatir la osteoporosis y a reducir los síntomas de la artritis.

  • Cuida la piel y el cabello

Los antioxidantes son considerados como “embellecedores naturales” por sus numerosos efectos positivos en la piel y el cabello, favoreciendo el aspecto de quienes los consumen. Previene la caída del cabello; combate la dermatitis seborreica, previene enfermedades cutáneas y estimula la producción de colágeno y elastina, proteínas de los tejidos del cuerpo que previenen las arrugas.

  • Otros muchos beneficios

Favorece las funciones intestinales y del aparato digestivo en general además de liberar toxinas y grasas; elimina la fatiga; disminuye los riesgos de sufrir caries dentales ya que contiene flúor; es cicatrizante; tiene baja concentración de cafeína en comparación con los otros tipos de té y el café y es hasta más efectivo que consumir vitamina C y E de manera artificial.

  • Sabor delicado y agradable

El té blanco tiene un sabor dulce y delicado, es una bebida que se toma por placer. Tiene un agradable sabor que es difícil de resistir.


PÓDCAST: Todo lo que debes saber sobre ayuno intermitente

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Las necesidades de hidratación de las mujeres

Relacionado

Las necesidades de hidratación de las mujeres

El poder de las infusiones

Relacionado

El poder de las infusiones: una para cada dolencia