El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
La Carrera de la Mujer Virtual Central Lechera Asturiana ha celebrado hoy su segunda cita en Vitoria – Gasteiz con un evento especial en el que han participado 20 mujeres corriendo de forma individual y siguiendo todas las recomendaciones y medidas de seguridad.
Ha sido un acto muy emotivo que ha contado con la presencia de atletas como Elena Loyo y personalidades para homenajear a la “Marea Rosa” y a las deportistas vascas Eli Pinedo, ex jugadora de balonmano, y a Rakel Mateo, paratriatleta. Aunque la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Vitoria no se ha podido desarrollar con normalidad, se ha organizado un evento simbólico para sólo 20 personas desde las pistas de atletismo de Mendizorroza, en el que ha participado la atleta profesional Elena Loyo. Al acto también acudieron el gasteiztarra Martín Fiz, campeón del mundo de maratón y presidente de la Carrera de la Mujer, Miren Fernández de Landa, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Naikare Díaz, responsable de Prevención y Promoción de la Salud de la AECC de Álava, y Nuria Sáez de Jauregui, trabajadora Social de Asamma Vitoria.

Eli Pinedo y Rakel Mateo se unieron a otras 20 mujeres que han corrido individualmente con la app de la Carrera de la Mujer Virtual por las calles de Vitoria - Gasteiz, usando sus mascarillas, respetando la distancia de dos metros de seguridad, con salidas en grupos de 6 mujeres cada 10 segundos, y siguiendo todas las recomendaciones para luchar contra el Coronavirus. Cada una ha corrido sola su propio recorrido sumando sus tiempos en la app oficial de la Carrera de la Mujer Virtual Central Lechera Asturiana.
Eli Pinedo, natural de Amurrio es una ex jugadora de balonmano internacional, colaboradora del Banco Santander, y ha sido uno de los referentes del deporte femenino (bronce en los Juegos de Londres 2012) y una mujer comprometida con distintas causas solidarias. Asimismo, también ha sido homenajeada por la organización la paratriatleta vizcaína Rakel Mateo por sus múltiples éxitos deportivos y por su ejemplo y aportación al triatlón y al deporte paralímpico. También hubo una mención especial a la Asociación de Mujeres con Cáncer de mama y ginecológico (ASAMMA) de Vitoria por su descomunal trabajo y apoyo contra el Cáncer de mama a nivel local.
¡No te pierdas las fotos de este día tan especial!
En total, ya son más de 15.000 las inscritas a las 8 pruebas de la Carrera de la Mujer Virtual, y la de Vitoria – Gasteiz ha contado con 1.500 participantes.

Miles de mujeres en toda España se están sumando a la Marea Rosa gracias a la Carrera de la Mujer Virtual que permite correr/caminar desde el jueves hasta este domingo los tradicionales 5 kilómetros.
Es posible inscribirse a las otras seis pruebas de la Carrera de la Mujer Virtual en www.carreradelamujer.com para conseguir la camiseta oficial de la Marea Rosa.
PÓDCAST: Qué es el suelo pélvico y cómo y por qué debemos ejercitarlo
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.