¿Sufrimos, las corredoras, lesiones habituales diferentes a las de los hombres?

Múltiples estudios, a lo largo de los últimos años, así lo han demostrado, ¿pero por qué? ¿Y qué podemos hacer para evitarlo? Hablamos con Esther Morencos, experta en el tema.

¿Sufrimos, las corredoras, lesiones habituales diferentes a las de los hombres?
¿Sufrimos, las corredoras, lesiones habituales diferentes a las de los hombres?

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


No se trata de un cliché de esos que tan aburridas nos tienen ya... múltiples estudios, a lo largo de los últimos años, han demostrado que las mujeres tenemos una serie de lesiones habituales diferentes a las de los hombres.

La primera gran pregunta que seguro que se os viene a todas a la cabeza es por qué y la segunda, y más importante, si podemos prevenirlas de alguna manera.

En este primer capítulo del pódcast del nuevo año hemos hablado de todo ello con Esther Morencos, doctora en ciencias de la actividad física y el deporte, preparadora física de la selección española absoluta femenina de hockey hierba y una gran experta en este tema de las lesiones en mujeres.

Hablamos de por qué, cómo y cuánto: de nuestra anatomía, del ciclo menstrual y su incidencia a través de las hormonas, de Ligamento Cruzado Anterior (LCA), del suelo pélvico...

Y, lo más importante, me quedo con su enfoque: “El ciclo menstrual nos hace absolutamente potentes, cuidado con mirarlo como un estigma”.

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.
Alteraciones del ciclo menstrual

Relacionado

Alteraciones del ciclo menstrual

La importancia del entrenamiento de fuerza

Relacionado

La importancia del entrenamiento de fuerza