Vence la pereza y entrena con frío

¿Debes entrenar igual con bajas que con medias o altas temperaturas? ¿En qué se diferencia el calentamiento? ¿Y la recuperación entre series? El entrenador Víctor García nos lo aclara en el pódcast de esta semana.

Víctor García en uno de los entrenamientos grupales en El Retiro
Víctor García en uno de los entrenamientos grupales en El Retiro

Entrenar con frío no es lo más apetecible y motivador que se te pueda ocurrir, las temperaturas muy bajas hacen que a los músculos les cueste algo más entrar en calor y relajarse, se enfríen rápido si paramos a estirar más de la cuenta o incluso si no hacemos un descanso activo entre series.

A esto se une que amanece más tarde y anochece varias horas antes por lo que seguro que más de un día tienes que salir a completar tus kilómetros de noche y ahí, la pereza se multiplica.

Pero, estamos en invierno y no por ello vamos a dejar de entrenar. Y aunque hay días soleados donde las temperaturas a mitad del día suben llegando a un punto de calorcito, en cuanto se va el sol, caen en picado.

Para contarnos qué, cómo y por qué debemos introducir algunas modificaciones en nuestros entrenamientos en días de bajas temperaturas hemos hablado con Víctor García, atleta olímpico en 3000 metros obstáculos en Londres 2012 con un gran palmarés llegando a ser bronce en el europeo de Helsinki de ese mismo año. Licenciado en INEF entrena a más de 500 corredores populares en su club VG Running de Madrid.

¡No lo pienses tanto, ponte las zapatillas y a correr!

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Archivado en:

¿Los carbohidratos  engordan o adelgazan? | @ismaelgalanchoreina

Relacionado

¿Por qué fracasamos con la dieta una y otra vez?

Una imagen del TotalEnergies Medio Maratón Málaga. VSM PHOTOEVENTS.

Relacionado

Cambia propósitos por hábitos