El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2021, World Athletics lanzó ayer #WeGrowAthletics, una campaña diseñada para aprovechar los avances que el deporte ha dado hacia una mayor igualdad de género.
Como parte del lanzamiento, World Athletics se compromete a seguir haciendo crecer el papel de las niñas y las mujeres en el atletismo en tres áreas fundamentales: impulsar a las mujeres en puestos de liderazgo, romper con las tradiciones y amplificar su voz a través de sus diferentes plataformas.
Tres pilares básicos de #WeGrowAthletics
- Impulsar a las mujeres en puestos de liderazgo
World Athletics continuará en su empeño de aumentar el número de mujeres en puestos de liderazgo y sigue comprometido con que su Consejo tenga un equilibrio de género para 2027. El primer paso hacia este objetivo se tomó en las elecciones de 2019, donde nombraron a Ximena Restrepo, medallista de bronce en 400 m en los Juegos Olímpicos de Barcelona'92, primera mujer en ocupar el cargo de Vicepresidenta y aumentaron la representación femenina en el Consejo en un 30%.
De acuerdo con la Reforma de la Estructura de Gobierno de 2016 , la división de género del World Athletics pasará al 50% para las elecciones de 2027 de la siguiente manera:
- En las elecciones de 2019, debía haber un mínimo de siete hombres y mujeres elegidos de entre el total de 26 miembros del Consejo (incluyendo 1 vicepresidente y 1 representante de atletas femenino y 1 masculino). Después de las elecciones de 2019, actualmente, hay ocho mujeres en World Athletics, lo que representa el 30%.
- En la elección de 2023, debe haber un mínimo de 10 hombres y mujeres elegidos de entre el total de 26 miembros del Consejo (incluyendo 1 vicepresidente y 1 representante de atletas femenino y 1 masculino, es decir, el 40%).
- En las elecciones de 2027, debe haber 13 hombres y mujeres en el Consejo (incluyendo 2 vicepresidentes masculinos y 2 femeninas, es decir, el 50%).
World Athletics además garantizará la paridad de género en los paneles para los funcionarios técnicos y en todo el personal de la sede de World Athletics; revisará los procesos para las entrenadoras y trabajará en un grupo de trabajo de liderazgo de género para garantizar que sus asociaciones de área desempeñen su papel en las crecientes oportunidades de liderazgo para las mujeres en sus regiones.

- Romper con las tradiciones
World Athletics se compromete a revisar las tradiciones ancestrales en torno a la presentación de actuaciones y logros femeninos para enfatizar la importancia de la competición femenina.
Durante décadas ha sido una práctica estándar poner fin a los principales eventos de la Serie Mundial de Atletismo en disciplinas masculinas, como cerrar el Campeonato del Mundo con el relevo masculino de 4x400m, anunciar al Mejor Atleta Mundial Masculino del Año en la última entrega anual de premios...
World Athletics reconoce el efecto que esta práctica, arraigada en los inicios del deporte, tiende a restar importancia al rendimiento de las mujeres y se compromete a:
- Revisar los horarios de los eventos de la Serie Mundial de Atletismo para centrarse más en destacar las disciplinas femeninas. Esto se verá reflejado en el calendario de los Campeonatos Mundiales de Atletismo de Oregon'22 donde la prueba que cierre el evento será femenina.
- Anunciar a la mejor Atleta Mundial Femenina del Año como colofón de los Premios Mundiales de Atletismo 2021 y revisar el orden de los espectáculos futuros.

- Visibilizar a la mujer en sus plataformas
World Athletics se compromete a poner un mayor énfasis en dar voz y visbilidad a las historias de mujeres en sus plataformas y continuará trabajando para eliminar comentarios y publicaciones sexistas y racistas con el fin de hacer de ellas lugares de inspiración.
Si bien la paridad de género en el contenido, junto con la equidad entre regiones y disciplinas, en las plataformas de World Athletics ha sido un principio editorial clave durante mucho tiempo, reconocen la necesidad de más mujeres en la producción de cobertura atlética global. Ya se trate de escritoras, comentaristas y editoras o fotógrafas, ilustradoras y otros creativos, el contenido producido por mujeres sigue siendo muy superado en número por el de sus homólogos masculinos.
Con el fin de proporcionar más y mejores plataformas para que las mujeres avancen e inspirar al resto de medios deportivos, World Athletics se compromete a:
- Aumentar el contenido creado por mujeres en las plataformas de World Athletics, comenzando con la Semana Mundial de la Mujer de Atletismo (8-14 de marzo), donde todos los contenidos destacados serán producidos por mujeres.
- Crear una política clara contra el acoso para sus canales para combatir la intimidación, el sexismo, el racismo y otras conductas indebidas.
- Trabajar con las partes interesadas para vincular los lugares de eventos y a historias más específicas de mujeres.
Además, World Athletics Productions reforzará aún más el compromiso de World Athletics de proporcionar más plataformas para las voces de las mujeres y se compromete a implementar una división de género 50:50 entre productores y directores, así como comentaristas y reporteros en su equipo durante el Campeonato Mundial de Atletismo de Oregon'22.

En palabras de Sebastian Coe, presidente de World Athletics, “la igualdad de género ya no debería ser una discusión teórica en ninguna organización. Todos deberíamos tomar medidas identificando barreras, revisando nuestras políticas y prácticas y creando caminos claros para que las mujeres asciendan, contribuyan y participen en todos los niveles. El atletismo ha liderado históricamente el camino en la igualdad de género desde el comienzo de la era del deporte profesional en la década de 1980 con un programa idénticode pruebas y premios en metálico tanto para mujeres como para hombres. Queremos que los avances que hemos logrado en nuestro deporte, en gran parte gracias a las mujeres pioneras dentro y fuera de la pista, inspiren a otros".
Añadió, "tenemos mucho más por hacer, pero estoy seguro de que estos compromisos, junto con los de nuestros socios y partes interesadas, permitirán que más mujeres superen las barreras históricamente establecidas en el camino hacia una mayor igualdad de género".
PÓDCAST: Ayudas ergogénicas en corredoras
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.