Fernando Miñana

De mayor quiero ser Tommy Leonard y servir ballenas azules en el Eliot Lounge mientras hablo de atletismo. Soy viejo: corrí un maratón en el siglo XX.

A los 23 años, Letesenbet Gidey posee cuatro récords mundiales y oposita al subjetivo título de mejor fondista femenina de todos los tiempos. NN RUNNING TEAM

Gigante

Historias

Conversamos con Letesenbet Gidey, la mujer que está llevando el atletismo de largo aliento a otra dimensión y que debutará en maratón el próximo 4 de diciembre de 2022 en Valencia.

Thierry Ndikumwenayo y Rodrigue Kwizera aspiran a seguir los pasos del gran Vénuste Niyongabo. JOSÉ LUIS BORT.

Tras los pasos de Niyongabo

Historias

Thierry Ndikumwenayo y Rodrigue Kwizera se están haciendo un nombre en el atletismo. Viven en Castellón, pero son de Burundi, el país de Vénuste Niyongabo, el campeón olímpico de 5000 m en Atlanta 96 al que quieren emular.

Marta Galimany durante la sesión fotográfica para la revista Corredor. VSM PHOTOEVENTS.

Mira al cielo

Atletismo

La mejor maratoniana española del momento, Marta Galimany, no empezó en el atletismo hasta los 19 años. Pero luego convenció a su novio, Jordi Toda, para que se convirtiera en su entrenador y así, juntos, emprender una aventura que le ha llevado a 17 segundos del récord de España de Ana Isabel Alonso, una marca con 26 años de antigüedad.

Las dos medallas del Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP 2021, la de Edu y la de Rubén. ISAAC FERRERA.

El maratón que Edu nunca pudo correr

Historias

Eduardo Navarro preparó el Maratón de Valencia de 2020 y, cuando se suspendió, decidió correrlo por su cuenta. Unos días antes de la carrera sufrió un ictus y acabó muriendo. Un año después, Rubén Camarena, amigo y compañero de trabajo, lo corrió por él y salió de la meta emocionado y con dos medallas.

Andreu Blanes es uno de los corredores más reconocidos de nuestro país. Bárbara Sánchez Palomero.

Historia de un fracaso que no lo fue

Atletismo

Andreu Blanes apostó hasta los ahorros de su familia por una plaza olímpica en los 3000 metros obstáculos. No lo logró y, además, se quedó lejos de su objetivo por pasarse entrenando, pero el atleta de Onil pone en valor el disfrute de la preparación y ese estilo de vida para anteponerlo a la sensación de haber fallado.

José Antonio Redolat en el pódium del Campeonato de Europa en pista cubierta de Gante 2000. Foto: RFEA.

El puzle de Redo

Atletismo

José Antonio Redolat, ex campeón de Europa de 1.500, se divide hoy entre su enorme club de corredores y su prometedor grupo de atletas de pista.

Una imagen de Ignacio Fontes en el Campeonato de España de Pista Cubierta en Ourense. Foto: Sportmedia

Ignacio Fontes: FUTURO

Atletismo

Fernando Miñana disecciona la figura de Ignacio Fontes, un atleta que es presente y futuro de nuestro atletismo.