- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
SES 40 VOLTES, MURO, BALEARES
- Distancia 10km. Desnivel m.
- Salida: 39.736367, 3.0507049.
- VER LA RUTA EN WIKILOC.
La isla de Mallorca se echa a la chepa cada año etiquetas costosas como los guiris, Michael Douglas y Catherine Zeta Jones, alemanes disfrutando de sus playas y otros tópicos de los que cuesta despegarse. Pero también es un lujo de territorio que ofrece otras muchas cosas y seguro que tú formas parte de esa legión de descubridores respetuosos con la cultura, los correfocs y el trempó mallorquín. De hecho estás deseando que me calle y ansías leer sobre alguna ruta donde encontrar algo auténtico y especial.
Pues de eso hay mucho en una localidad del nordeste mallorquín: Muro. Perteneciente a la zona de huerta del Llano de Mallorca, encaramado en una elevación, lo tienes a escasos cuarenta minutos en coche de cualquier punto de la isla. Aparca el coche donde te apetezca y callejea por una cuadrícula de calles llenas de ventanales de madera, casas con sabor de pueblo y señoras sentadas al fresco con sus taburetes.
¿Y la ruta de hoy? Pues tenemos un problema. Estamos mediando julio y hace veinte días que fueron las fiestas de Sant Joan. Cuando llegues a la plaza del ayuntamiento quiero que te la imagines llena de bombillas y engalanada en fiestas. Pon todas esas sillas formando un gigantesco estadio, un velódromo o como quieras visualizar. Ahí se celebra la Revetlla de Ses 40 voltes, carrera popular veraniega y vespertina alrededor de una de esas plazas mágicas de las que se enamoran los directores de cine con gafas de pasta. Es como un Madison Square Garden medieval al que giran niños y adultos. Pérgola musical, feria de pueblo y olor a fiesta (el año que viene adelanta tus vacaciones, ya sabes).

Mientras, toca hacer hambre y sed. Te invito a saborear huerto y carreteras de campo mallorquín en un bucle de unos diez kilómetros que sale de esa misma plaza a la que volveremos a picotear la casi increíble cocina regional mallorquina. Sal de la misma plaza por el ábside de Sant Joan por las calles Perelló o por cualquier otra calleja que te conduzca a esa cerca exterior que da al campo. Estás saliendo de Muro por la tranquila carretera a Can Picafort. Pégate al arcén izquierdo (recuerda que un día te lo enseñaron en el colegio) y haz la doble herradura que te baja al llano.
Y, como estamos en 2022, no hay mejor modo de celebrarlo que siguiendo este track tan estupendo que dejamos a tu alcance. Te va a llevar zigzagueante por los dominios de Son Parera, por fincas de aspecto milenario con olivares, limoneros, encinas abrazadas por unas cercas construidas con piedra que no tienen un metro recto y que parecen el trabajo de manualidades de unos gigantes. Lejos de hoteles y paseos marítimos, correrás por un asfalto duro, pulido como si estuviera medio cansado de recibir el peso del sol en esas temporadas eternas. Compartirás un rato con una de las Ecovías del cicloturismo de la isla, en concreto la procedente de Santa Margalida y de su espectacular mercado semanal.
Llegarás al promontorio sobre el que está subido Muro y habrás regresado de otro tiempo. A estirar y ponerse ropa seca que toca meterle el diente a nuestro secreto.
EL SECRETO DE CORREDOR
¿Sangría, paella? Estás en Mallorca. Infórmate. La cocina de interior es guiso de lengua de ternera con alcaparras, son callos de órdago, la sepia salpimentada o los frits. Y conozco un rincón en Muro: Arco Iris (Carretera Muro - Can Picafort, Km. 8,4). Simplemente guardad el móvil y pedid que os den de comer lo de siempre. Que venís de correr. El ya sabe.