Tras la exhibición de la alemana Konstanze Klosterhalfen en la pasada edición del Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich, en la que, tras un esfuerzo prolongado durante 1:05:41 consiguió la victoria frente a un poderoso plantel de fondistas africanas y, de paso, puso a su nombre la tercera mejor marca europea de la historia en los 21,097 kilómetros (se quedó a sólo 26 segundos del récord), los estadísticos de European Athletics (la Federación Europea de Atletismo) nos regalaron uno de esos datos que hacen las delicias de los frikis.
Sucede que, con su gesta, ‘Koko’ ingresa en un club más que selecto. Tanto que sólo alberga a tres miembros; el de las mujeres que a lo largo de su trayectoria han quebrado las barreras de los dos minutos en 800 metros y 66 en medio maratón. Se une de este modo a la ilustre compañía de dos de las mejores corredoras de la historia, la etíope Genzebe Dibaba y la neerlandesa Sifan Hassan (la que, por cierto, ostenta el cetro cronométrico europeo de la más larga de estas dos distancias: 1:05:15).

La cena de Navidad del grupo está claro que tendrá que celebrarse a orillas del Turia, ya que se da la circunstancia (que no casualidad) de que las tres lograron su crono en media en la Ciudad del Running. Hassan en 2018, Dibaba en el 20 (1:05:18) y Klosterhalfen dos años después. En lo que respecta a doblar el óvalo de tartán, Siffan vuelve a ser la más rápida del grupo con 1:56.81 (Mónaco, 2017). Esa misma temporada Genzebe registró 1:59.37 en Doha y Konstanze 1:59.65 en una ciudad casi igual de complicada que su apellido: Pfungstadt (Alemania).
Si además de mirar el reloj atendemos al palmarés, el terceto no hace más que ganar en prestigio. Sobresale de nuevo la holandesa -está claro quién es la consejera delegada de esta organización- con sus tres medallas olímpicas (dos oros y un bronce), cuatro mundiales al aire libre (dos otros y dos bronces), cuatro en Campeonatos de Europa (dos oros y dos platas), un título continental y otro mundial (más una plata y un bronce) bajo techo. Es el resultado una polivalencia descomunal (1500, 3000, 5000 y 10 000 metros) que arroja una cifra total de 15 preseas en los escenarios más prestigiosos del citius, altius, fortius.

La etíope (la única que hasta la fecha ha atacado el maratón, por cierto; 2:18:05 el pasado 16 de octubre en Ámsterdam) tampoco anda necesitada de recompensas; en 1500 plata olímpica y cuatro veces campeona mundial (una al aire libre y dos en pista cubierta), en 3000 tres títulos mundiales y en 5000 un bronce mundial y un subcampeonato de África. Salen 10 ‘chapas’. ‘Koko’ presenta una hoja de servicios más modesta, bien es cierto que es la más joven (25 años, por 29 Hassan y 31 de Dibaba); oro europeo y bronce mundial en 5000 metros y platas continentales a cubierto en 1500 y 3000. Un botín de cuatro metales que amenaza con ampliarse… ¿Lo hará también este reducido club de sólo tres integrantes?