A PRUEBA | HOKA ONE ONE Mafate Speed 3

Las Mafate Speed 3 son unas zapatillas, pensadas para buscar el máximo rendimiento en tiradas largas y terrenos técnicos, obteniendo un inmejorable compromiso entre amortiguación y estabilidad, con reactividad y ligereza.

Alberto Pelaez

Probamos a fondo las HOKA ONE ONE Mafate Speed 3
Probamos a fondo las HOKA ONE ONE Mafate Speed 3

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Aun recuerdo la primera vez que vi a un corredor calzando unas zapatillas HOKA ONE ONE, mi reacción fue de incredulidad ¿como puede correr con unas zapatillas de perfil tal alto? Para poneros en contexto, corría el año 2012 y yo acababa de leer el Best Seller “Nacidos Para Correr” de Christopher  Macdougall, un maravilloso libro, que cuenta la historia de la tribu de los Tarahumara, los habitantes de las Barrancas del Cobre en el estado de Chihuahua en Méjico, cuyo medio de transporte es la carrera a pie, y corren largas distancias ataviados con unas rudimentarias sandalias artesanales, denominadas Guaraches.

Si no lo habéis leído, estad tranquilos, no os lo voy a destripar, pero su conclusión, podría ser que la zapatilla perfecta para nuestro pie es la que interfiera lo mínimo en la biomecánica natural de nuestro pie descalzo, y en la mayoría de los casos, las estabilizaciones de pisada y amortiguaciones del calzado moderno ocasionan más perjuicios que beneficios.

Toda esta información parecía tener mucho sentido, y esta obra abrió el camino para la tendencia minimalista, zapatillas ligeras, con muy poca amortiguación, y espacio suficiente para dejar a nuestros dedos del pie moverse libremente y drops ( diferencia de altura entre la suela y el talón) muy bajos

Las zapatillas HOKA ONE ONE parecían contradecir todo este razonamiento, así que mi primer pensamiento la de que esta marca no estaba siguiendo las tendencias actuales que nos llevarían hacia la zapatilla perfecta para obtener el máximo rendimiento con el menor riesgo de lesión.

No fue hasta pasados unos años cuando corredores como Sage Canady, empezaron a ganar carreras muy rápidas cobre sus HOKA maximalistas, incluso Jim Walmsley destrozó el record de la prestigiosa prueba de 100 millas Wenster States, calzando unas Hoka Mafate. Estaba claro que no podían hacer estas proezas con unas zapatillas lentas o poco eficientes.

Ahora tengo ante mi estas HOKA ONE ONE Mafate Speed 3 y tratare de despojarme de todos mis prejuicios, de mi predilección por zapatillas super ligeras, reactivas y minimalistas.

Primeras impresiones

Al sacar las zapatillas de la caja, lo que nos sorprende es su ligereza, su suela sobredimensionada no se corresponde con su peso. ¿Cómo lo han conseguido? Pues trabajando con densidades de Eva muy bajas y añadiendo la protección justa y necesaria, para de esta forma ofrecer una buena amortiguación, estabilidad, protección y agarre con el mínimo peso ¿lo han conseguido?

Vamos a comprobarlo.

G0321101 1613648865485
Ultra Test HOKA ONE ONE Mafate Speed 3. ALBERTO PELAEZ  @apelaez76

Ajuste

Nada más calzarnos las Mafate y ajustar los cordones, sentimos un ajuste firme y envolvente. El material fabricado con poliéster reciclado es flexible, ligero y traspirable, y gracias a una estructura mas firme a modo de exoesqueleto proporciona firmeza desde la zona de los cordones hasta la media suela.

Capítulo aparte merece la lengüeta, integrada en el upper, lo que evita movimientos molestos o arrugas. La zona del talón es para mi gusto demasiado rígida, aunque a los pocos días de uso, se adaptó sin problema mi afilado hueso calcáneo.

Amortiguación y estabilidad

Es en este apartado donde tenía mis dudas, ¿realmente son necesarios perfiles tan altos para conseguir un buen compromiso entre absorción de impactos y reactividad?

La suela tiene un grosor de 33mm en el talón y 29 mm en el ante pie. Este drop de solo 4 mm nos ayuda a mantener una técnica de carrera efectiva, no nos encontramos con un tacón sobredimensionado que nos obligue a talonar, al contrario, la zapatilla nos pide aterrizar  con el antepie, y el despegue en la siguiente zancada es fluido. Esto debe en parte a su denominado “Meta-Rocker” (distancia de la puntera al suelo) esa forma de “balancín” hace que nos parezca correr en un aligera pendiente descendente continua.

Cada zancada parece devolverte parte de la fuerza del impacto, dotando a la zapatilla de una excelente reactividad.

Pero el máximo responsable de esta buena reactividad es la densidad de la suela, nos proporciona una correcta amortiguación, a la vez que una firmeza adecuada, en ningún momento tienes la sensación de “hundimiento” que reste energía, al contrario, cada zancada parece devolverte parte de la fuerza del impacto, dotando a la zapatilla de una excelente reactividad.

Otro aspecto a destacar es su estabilidad, que curiosamente no resta libertad de movimientos, la responsable es la tecnología “Active Foot Frame”. La suela no es realmente tan alta como parece, sino que se prolonga hasta cubrir unos centímetros del upper, sobre todo en la zona del talón, como resultado, nuestro pie se encuentra “encapsulado” en una cubierta de goma, que nos brinda estabilidad y protección ante impactos.

¿Tiene algún inconveniente sobre el terreno esta tecnología? No se puede tener todo, el elevado perfil nos resta sensibilidad en terrenos muy técnicos, y en curvas muy pronunciadas y cambios de dirección radicales sientes inestabilidad en la zona delantera de la zapatilla.

Ultra Test HOKA ONE ONE Mafate Speed 3. ALBERTO PELAEZ  @apelaez76
Ultra Test HOKA ONE ONE Mafate Speed 3. ALBERTO PELAEZ  @apelaez76

Agarre

La suela Vibram® es uno de los puntos fuertes de esta zapatilla, un taqueado muy agresivo con tacos de 5mm, y con dos zonas de diferente densidad, Eva y Eva vulcanizada. Siguiendo con la versatilidad de la zapatilla proporciona un muy correcto agarre en zonas rotas y técnicas, notable en barro y terrenos húmedos y todo ello sin penalizar en exceso cuando nos movemos en pistas fáciles y terrenos corribles.

Tipo de terreno

Tales fueron las sensaciones positivas en mis primeros kilómetros con ellas, que decidí ponerlas a prueba en la primera competición que correría después de mas de un año de parón obligado por la pandemia, en la Transgrancanaria Advanced de 65 kilómetros. 

Se trata de una prueba muy técnica, con terreno muy variado, donde predominan los caminos rocosos muy abruptos, aunque también hay zonas de senderos, barro y pistas forestales, pero por encima de todo, descensos interminables.

Durante los primeros kilómetros en ascenso sentí el buen agarre de la suela Vibram, tanto en piedra suelta como en roca mojada. El ajuste al pie es excelente, buena sujeción en media ladera y en descenso inclinados, evitando que el pie se desplace hacia delante.

En los falsos llanos es donde más me sorprenden, permitiendo un correr fluido a ritmos elevados, incluso marcando algunos parciales por debajo de 4 minutos el kilómetro.

Pero es al pasar las horas y los kilómetros cuando salen a relucir las mejores virtudes de las Mafate. Con la fatiga acumulada, mi zancada pierde efectividad y precisión, los reflejos se ven disminuidos y empiezo a cometer fallos. Es donde la buena amortiguación, excelente estabilidad y protección me ayudan a mantener un buen ritmo.

Tras varias horas de bajada, mis piernas están menos doloridas de los esperado y creo que en parte es gracias a la “dulzura” de estas zapatillas.

Los últimos kilómetros son llanos, y me vuelvo a poner en modo atleta, el calzado no me limita y vuelvo a correr a ritmos muy decentes. Como resultado un 3º puesto en la general y mis piernas mas enteras de lo esperado.

Ultra Test HOKA ONE ONE Mafate Speed 3. ALBERTO PELAEZ  @apelaez76
Ultra Test HOKA ONE ONE Mafate Speed 3. ALBERTO PELAEZ  @apelaez76

Durabilidad y conclusiones

Tras mas de 300 kilómetros las zapatillas aun conservan la suela en muy buen estado y la amortiguación no se ha resentido, el upper protegido por la suela sobredimensionada se encuentra prácticamente intacto.

En resumen, las Mafate Speed 3 son unas zapatillas, pensadas para buscar el máximo rendimiento en tiradas largas y terrenos técnicos, obteniendo un inmejorable compromiso entre amortiguación y estabilidad, con reactividad y ligereza.

PROS, CONTRAS Y DATOS

  • PROS: Aptas para todo tipo de corredores en largos recorridos, en mi caso siendo ligero, me parecen una perfecta elección para distancias superiores a los 42 kilómetros y con terrenos técnicos y variados, y sin duda la elección perfecta para las autenticas ultramaratones de montaña.
  • CONTRAS: Como puntos negativos encontraría la inestabilidad en la parte delantera y la falta de sensibilidad en terrenos técnicos.
  • DROP: 4 mm
  • PESO: 303 g
  • PVP: 170 €

6 zapatillas para INICIARTE en el TRAIL RUNNING

 

¿La zapatilla perfecta de trail? Este artesano mezcla modelos para lograrlo

Relacionado

¿La zapatilla perfecta de trail? Este artesano mezcla modelos para lograrlo

Nueva estética en las HOKA ONE ONE Clifton 7

Relacionado

HOKA ONE ONE Clifton 7, posiblemente la zapatilla más cómoda del mercado