Hace tiempo ya que la tecnología de compresión ha demostrado sus efectos beneficiosos para el deportista y de hecho, ya publicamos una review de las AirBoots que puedes leer aquí, pero todo evoluciona y desde luego la casa americana Therabody no se queda parada en la gloria sino que sigue avanzando, mejorando sus productos y sacando otros nuevos y de una de esas mejoras nos vamos a ocupar a continuación.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
La tecnología de compresión mejora el proceso de recuperación de cualquier deportista ya que pone en circulación de nuevo la sangre que de alguna manera se acumula en las extremidades como consecuencia de la practica de cualquier deporte y de esa manera filtra dicha sangre y la limpia, dejándola libre de residuos y lista para el siguiente entrenamiento.

La presión es gradual en las RecoveryAir JetBoots
Hace ya años que se utilizan sistemas muy básicos de compresión, como las medias que hoy son una pieza casi fija en las piernas de muchos participantes de cualquier ultra trail, pero la empresa americana Therabody ha desarrollado un sistema que supera todas las expectativas y lo esta mejorando constantemente para que resulte más rápido y útil para cualquier usuario. El sistema original testado por nosotros tenía las dos botas con cremalleras enteras y una unidad exterior que actúa como compresor. Las botas y la unidad exterior se conectan mediante unos tubos por donde pasa el aire que infla las botas y en ese compresor externo es donde están los controles. El nuevo sistema inalámbrico supera esa tecnología ya que cada bota lleva su propio compresor en la planta del pie y en cada una de las botas hay un pequeño control donde podemos regular 4 cosas: Encendido y apagado, Tiempo de uso, Intensidad y Pausa.
Las botas siguen siendo altas, desde el pie hasta la ingle con la clásica cremallera entera para facilitar el ponerlas y quitarlas. Lo bueno de este sistema es que los controles, uno en cada bota, se comunican sin cables entre ellos de manera que si ponemos en marcha el sistema en una de las botas, la otra se conectará igualmente. De hecho podemos controlar lo que pasa indistintamente en cualquiera de los dos controles que sincronizará de manera inmediata con el otro. Muy practico.

Las ventajas que tiene este sistema de compresión son múltiples, según nos cuenta la marca: Mejora la circulación y el drenaje linfático, Reduce el dolor muscular, Disminuye la hinchazón y la rigidez de las piernas y Alivia la fatiga muscular. Lógicamente habría que hacer una serie interminable de pruebas médicas para comprobar que las RecoveryAir JetBoots cumplen con todo esto y entre otras cosas eso está fuera de nuestra capacidad, pero lo que si hemos hecho es someterlas a la prueba de recuperar las piernas de un corredor de ultras, o varios, testándolas con casi todo el equipo de la sección de trail y las respuesta ha sido muy positiva.
En general todos hemos notado una mejora clara y considerable en la disminución de la sensación de fatiga y una reducción en los tiempos de recuperación. O hemos sido tocados por una varita mágica o es labor de las las RecoveryAir JetBoots.
Los secretos de una tecnología de compresión eficaz son dos: el primero es que la presión se debe ejercer incremental, empezando por una mayor presión en la zona del pie/tobillo (80mmHg) y reduciéndose según se llega a la ingle (77mmHg) y eso se realiza gracias a la tecnología TruGrade Technology™ que proporciona una aplicación de la adecuada presión donde se debe y lo segundo es aumentar el numero de ciclos de hinchado donde se aplica la FastFlush Technology™ que permite vaciar completamente las botas y volverlas a hinchar cada 60 segundos lo que incrementa de manera considerable el numero de ciclos y por lo tanto acelera la recuperación.
El uso de las RecoveryAir JetBoots es sumamente sencillo, basta colocarnos en algún lugar cómodo, abrir la cremallera y meter las piernas y cerrar la cremallera completamente. Recomiendo el uso de unas mallas finas, sobre todo en verano porque teniendo en cuenta el concepto de estanqueidad necesario para que funcione el equipo, lógicamente no transpira nada y se puede llegar a sudar algo. Una vez colocado, se encienden, se selecciona la intensidad y el tiempo y se presiona “play” para entrar en el paraíso.

RecoveryAir JetBoots
Lo de seleccionar el tiempo es una manera de hablar ya que todo el mundo que las ha probado empieza por seleccionar 10 o 20 minutos para ir aumentando el tiempo hasta 1 hora visto el placentero masaje que se recibe y la presión lo mismo, se empieza muy bajito por no conocer el sistema, pero una vez probado, engancha totalmente y quieres más.
Este nuevo sistema RecoveryAir JetBoots consta de las dos botas con sus respectivos compresores que pesan alrededor de 2 kg. por bota, según la talla (hay tres, S, M, L) y un cargador. Es precisamente en el cargador donde encontramos el probablemente único fallo gordo de Therabody y es que las botas son dos y el cargador uno solo y por lo tanto hay que cargarlas primero una y luego la otra, lo que ralentiza el tiempo.
En cualquier caso, es un interesante aparato que puede facilitar nuestras sesiones de entrenamiento con una recuperación optima. La única barrera para adquirirlo puede ser el precio, que llega hasta los 899 €, pero algo interesante es que es muy fácil de compartir por lo que es siempre una opción.