Aunque este no es directamente un gadget estrictamente para correr, todos los corredores tarde o temprano necesitamos cargar algo, o en carrera o fuera de ella y siempre queremos traer a esta sección de pruebas objetos que de alguna manera nos pueden ser útiles como deportistas. Es por eso que hoy vamos a hablar de este mega powerbank de la marca alemana Varta, que creemos que nos puede sacar de algún apuro.
Hay mil marcas de powerbanks y más ahora con el mercado chino en plena efervescencia pero yo prefiero, si se puede, confiar en marcas de probada eficacia en vez de comprar un aparato baratísimo que nos puede dejar tirados en cualquier momento.
El Power Bank Energy 20000 sería el de mayor capacidad de la gama Energy, que son los más compactos y potentes de Varta. Está fabricado con polímeros de litio lo que permite reducir el tamaño y tener más garantías de seguridad aunque el proceso de fabricación es algo más caro y la durabilidad lo mismo. No creo que podamos incluir en esta review datos de durabilidad, pero el tamaño es bastante compacto con solo 15 x 7,8 cm de tamaño y un grosor de poco mas de 2 cm. El peso es de 431 gramos según nuestro peso. La carcasa es de plástico y aunque la verdad es que no la hemos dejado caer a ver si aguanta, parece bastante robusta.
En los conectores empieza lo bueno ya que este Power Bank Energy 20000 lleva 4, dos USB A (5V/2,4A) normales, un USB C (5V/3,0A) que vive de salida para cargar lo que necesitemos y de entrada para recargar el PowerBank y un Micro USB que sirve solo para rercargarlo. En definitiva una buena serie de conexiones que nos pueden solucionar varios problemas simultáneos.
La clave de prácticamente todos los Powerbanks es la capacidad y aquí hay que conocer una serie de detalles que nos ayudarán a entender hasta dónde podemos utilizarlos.
La capacidad del presente modelo es de 20.000 mAh/3,7 V (miliamperios/hora), pero desgraciadamente esta no es la capacidad final del aparato.
Para conocerla, hay que fijarse en lo que se llama capacidad nominal y en este caso Varta nos indica que es de 11.840 mAh/5 V. Como es fácil darse cuenta es menos que la que se anuncia pero eso pasa, o debería pasar, en todos los PowerBank, otra cosa es que el fabricante no sea tan serio como Varta y no lo diga.
Esta diferencia se debe a la calidad de los materiales de la batería recargable y de la circuitería necesaria para el funcionamiento del aparato. Además, si nos fijamos en los datos, la capacidad de la batería del powerbank esta a una tensión de 3,7 Voltios mientras que la salida por los conectores USB (A o C) es de 5 V, lo que ayuda a diminuir la capacidad nominal del aparato.
Como el voltaje de salida es de 5 voltios casi puedo contar con que sin problemas cargaría mi móvil 4 veces con esta batería externa lo que considero más que suficiente.
Al final, para no liarnos la cuenta se puede hacer de manera más o menos sencilla. Si cogemos la capacidad nominal del PowerBank Energy 20000 que es de 11.840 mAh/5 V y la dividimos entre la capacidad de la batería que queremos cargar, por ejemplo en mi caso un iPhone 11 ( con 3.110 mAh/ 3,82 V) nos daría que puedo cargar el móvil 3,8 veces. Como el voltaje de salida es de 5 voltios casi puedo contar con que sin problemas cargaría mi móvil 4 veces con esta batería externa lo que considero más que suficiente.
Por otro lado, el PowerBank lleva un botón de encendido en un lateral y 4 pequeños led azules que nos indicarán el nivel de la batería. Además lleva un sistema que se llama “Passthrough” que permite cargar el cargador portátil y el dispositivo externo al mismo tiempo.
La carga completa del Power Bank Energy 20000 tarda unas 4 horas y media.
La verdad es que como accesorio para llevar siempre lo hemos considerado muy útil aunque hay que tener una abundante necesidad de energía. Para cualquier otra circunstancia, dentro de la gama Energy hay también de 5.000, 10.000 y 15.000 mAh.
El precio de este artículo está en torno a los 24,00€