A un corredor no se le pregunta si va a salir a entrenar el día 24 de diciembre. Porque se ofende. Que la jornada invite a ternuras, melancolías, bohonomías o falsedades (va por barrios) no significa que el hábito de las zapatillas se desatienda. Está permitido, sin embargo, interrogarle sobre si va a competir; más que nada porque no sobran envites con dorsal en fecha tan señalada. Pero el que busca, encuentra. Y a veces hasta alguna ganga. Que se lo digan a quienes conocen la Legua Navideña de Camarma, que en 2022, tras la ausencia obligada por lo que usted y yo sabemos, regresa para festejar su decimoquinta edición.
Ese día hace fresquito, y más en Camarma de Esteruelas, Madrid, en la linde de Guadalajara, plena meseta, cuna de fondistas duros como Juan Antonio Crespo (ganador del MAPOMA en el 95). Por eso la organización, benévola, establece el tiro de salida casi al mediodía (11:45), momento en el que el sol acaricia las piernas de los presentes con más interés, favoreciendo sus expectativas cronométricas. Porque aquí el que haya hecho los deberes -y no sucumbido al prólogo de las fiestas alargando cenas de empresa y compromisos varios- puede correr mucho.
Con cada inscripción será obligatorio la entrega de un kilo de alimentos no perecederos o prendas de vestir que serán donados a Cáritas y Evangelistas.
El trazado surca el pueblo en su totalidad, partiendo y arribando a la preciosa Plaza del Paseo (la línea de salida está situada junto al antiguo edificio del ayuntamiento). 5572 metros (un 5K a la castellana) planos, razonablemente resguardados del viento, con curvas que se negocian sin demasiada pérdida de velocidad y un grupo de cabeza que aviva el ritmo desde el principio y contagia su ímpetu al resto del pelotón (más de 1000 runners se suelen dejan ver, aunque no hay establecida una cifra límite). De hecho es una de las pruebas con más nivel medio de la Comunidad de Madrid. Lo motiva, al menos en la parte noble de la clasificación, el reparto de premios en metálico para las categorías Promesa/senior, Veteranos A y B: 200 €, 100 € y 50 € a los tres hombres y mujeres que copen el podio.
Carreras infantiles
Los más pequeños también tienen hueco. Se les hace madrugar un poco más (no mucho), pero la juventud, ya se sabe… Además, ¿a quién le va importar el frío cuando tiene la sangre caliente sabiendo que esa noche le visita Papá Noel? A partir de las 10:00 habrá carreras (mixtas) para prebenjamines (400 m), benjamines (10:20, 800 m), alevines (10:40, 800 m) e infantiles (11:00, 1600 m). Los cadetes ya compiten en la prueba absoluta.
Servicios complementarios
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas, que pretende “promocionar la práctica del deporte en el municipio desde la perspectiva deportiva y cultural”. Una de las tradiciones, agradecidas enormemente por deportistas y acompañantes teniendo en cuenta lo bajo que suele volar el grajo, es la degustación gratuita de caldo caliente (lo preparan delicioso las componentes de la Asociación de la Mujer) y chocolate con churros (cortesía de la Asociación Taurina). No es extraño encontrar fans que prefieren que sus admirados empleen un poquito más de tiempo en completar los cinco kilómetros y pico. Así, mientras tanto… Además se podrá visitar el Belén artesanal (como os podéis imaginar no es el que montamos la mayoría del personal en el salón), el museo Francisco González (réplicas y maquetas a escala), una exposición fotográfica, asistir a una master class de Zumba o disfrutar de un ‘pintacaras’ (en principio pensado para los muchachos y muchachas, aunque, oye, no se dice que no a nadie). Resumiendo: no se aburre uno.
¿Y esto por cuánto sale?
Pues, siendo sinceros, por muy poquito. Precio irrisorio, que suele decirse. Más teniendo en cuenta lo que se ofrece y el nivel de cariño que le ponen al asunto los que están al cargo. Los niños pueden inscribirse gratis el día 24 hasta media hora antes del comienzo de cada una de las carreras. La prueba absoluta (a partir de cadetes) tiene un coste de 9 €, que pueden abonarse a través de www.timinglap.com o www.inscripcionesdeportivas.com (no se harán inscripciones el día de la carrera).
¿Quieres colaborar?
Hablamos de una buenísima prueba popular, de una carrera de pueblo en el más grande sentido de la palabra. Confeccionada con una ilusión y un mimo para quitarse el sombrero. Una cita humilde en la que cualquier ayuda es bienvenida (con objeto de mejorar e invertir en el participante, que aquí nadie de los involucrados ve un duro). El que esté en disposición de ofrecerla (patrocinio, producto, material logístico…) o desee trabajar como voluntario puede dirigirse al Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas (calle Daganzo, 2) o escribir a Daniel Sánchez Coronado (daniel_sanchez_coronado@hotmail.com). También llamar al 91 886 60 00 o 649 080 814.
A estas alturas casi todos sabemos dónde vamos a cenar el día 24 de diciembre. Algunos también donde vamos a correr. ¿Nos acompañas?