Los hombres copan le podio en El cerco de Zamora

Se trata de la única carrera de 5 kilómetros compensados en España, organizada por la Asociación Zamorana de Esclerosis Múltiple.

Álvaro Rodríguez

Marcos Gómez, segundo el año pasado, se proclamó vencedor de la última edición de la Carrera El Cerco de Zamora. ALEJANDRO SANCHO
Marcos Gómez, segundo el año pasado, se proclamó vencedor de la última edición de la Carrera El Cerco de Zamora. ALEJANDRO SANCHO

La VIII Carrera El Cerco de Zamora celebrada la mañana del domingo 21 de mayo tuvo como vencedor absoluto a Marcos Gómez, segundo el pasado año. El corredor del Atletismo Benavente cruzó la meta en un tiempo neto de 15:28, que le ha permitido llevarse una victoria por la que pugnaban hombres y mujeres en una clasificación única, dado que se trataba de un 5K compensado, el único en España, en el que las féminas partían con una ventaja de 2 minutos y 20 segundos sobre los varones. El segundo en llegar a meta fue Raúl Manzano, con 15:35, y tercero Ángel Nieto, un segundo más tarde. La burgalesa Rocío Aparicio cruzaba el arco final en séptimo lugar y como primera fémina, en 18:27 desde su disparo de salida, que tuvo lugar a las 11:30h.

316A1817
La burgalesa Rocío Aparicio fue la vencedora femenina (7ª de la general) de una carrera que, en sus ocho ediciones, solo ha visto ganar a una mujer: Beatriz Álvarez en 2016. ALEJANDRO SANCHO

Las féminas partían con una ventaja de 2 minutos y 20 segundos sobre los varones.

El hándicap de los hombres, que partieron a las 11:32:20, no surgía del azar, sino que venía determinado por el promedio de la diferencia entre las mejores marcas masculinas y femeninas del ranking nacional de 5000 metros, llevado en este caso al asfalto. Un recorrido de dos vueltas por el centro de la capital zamorana, que transcurría paralelo al Cerco que da nombre al evento, y permitía a los corredores atisbar entre zancadas lugares tan emblemáticos como el castillo, la catedral o el puente de piedra, una de las joyas románicas de la localidad.

316A1735
Los gigantes y cabezudos, patromino cultural de la ciudad, presideron la carrera y también la marcha no competitiva, que se podía hacer caminando, trotando, en patines y en silla de ruedas. ALEJANDRO SANCHO

Dicho circuito ha servido de atractivo para los casi 1000 participantes que se pusieron el dorsal durante la soleada mañana entre las diferentes carreras, así como el carácter solidario de una iniciativa que nacía hace ocho años de la mano del veterano mediofondista y miembro de la Asociación Zamorana de Esclerosis Múltiple, Fernando Lorenzo. “La intención de esta carrera desde el primer ha sido visibilizar la labor que hacemos desde la AZDEM, en la que ayudamos a las más de 200 personas que padecen esta enfermedad y sus familias en nuestro municipio, así como la participación de las mujeres en eventos deportivos de alto nivel, gracias al protagonismo que adquieren con esta salida escalonada. No se trata de comparar las capacidades físicas de mujeres y hombres, sino de garantizar la misma repercusión para unos y otras”, explicaba Fernando Lorenzo.

Además de la 'persecución' que acaparaba el protagonismo de la mañana, también tuvo lugar una marcha no competitiva que abría el evento y en la que los participantes en la misma recorrían tres kilómetros caminando, corriendo, sobre patines o en silla de ruedas, con el fin de sumar aún más fuerzas y recaudación para la AZDEM. Los niños pusieron la guinda a la matinal con seis carreras divididas por edades, desde sub-16 a sub-6.

Archivado en:

Plan para entrenar tus primeros 5K en un mes

Relacionado

Plan para entrenar tus primeros 5K en un mes

Cálzate las zapatillas y sal de casa para un entrenamiento rápido de menos de media hora. MIKE COX.

Relacionado

¿Es posible hacer un entrenamiento que merezca la pena con solo 5 kilómetros?

Dedicar cinco kilómetros a trotar muy suave antes de enfrentarnos a una competición o un entreno intenso es una buena práctica muy recomendable a partir de los 40 años. iSTOCK

Relacionado

Cinco kilómetros de calentamiento para rendir a tope cuando toque ponerse un dorsal o hacer series