El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Nace en Iten (Kenia) un proyecto de running español Project Sky Runners Kenia, para ayudar a lanzar la carrera profesional de jóvenes promesas y atletas con proyección internacional.
Todo gira en torno al primer campo de entrenamiento y tecnificación made in Spain en Iten, donde tres empresas españolas trabajan con objetivos comunes en un proyecto dirigido por el equipo de representación de atletas Team Manager Pilar Díez que está coordinado por Víctor Navarro, la preparación física a cargo del polifacético entrenador Octavio Pérez y la inclusión como material tecnológico del concepto FBR, las conocidas zapatillas españolas con talón flotante (www.fbrconcept.com).
Los objetivos de este ilusionante proyecto son varios:
● Que los atletas kenianos tengan la motivación de entrenar bajo la supervisión de un reconocido entrenador europeo como lo es el valenciano Octavio Pérez, con la posibilidad de compaginar entrenamientos específicos para pista, ruta y montaña, ya que la idea es que los atletas que mejor se adapten al trail puedan competir en esta disciplina en competiciones internacionales como la famosa UTMB o los campeonatos del mundo. Todo ello compaginándolo con las competiciones de pista y de ruta, tanto en pruebas de 10 km, media maratón y maratón donde algunos de ellos ya saben lo que es triunfar en nuestro país, como en la media maratón de A Coruña o Getafe celebradas en este mismo 2020.
De hecho, en el Project Sky Runners Kenia se encuentra entre otros, el atleta Vestus Chemjor Cheboi que fue la liebre personal de Javi Guerra, hasta el kilómetro 30, en el pasado campeonato de España de maratón celebrado en Sevilla, donde Guerra logró su mejor marca personal, el título de campeón de España y el pasaporte para Tokio 2020. Vestus atesora una nada despreciable marca personal en media maratón de 1h00:47.
● Otro objetivo, según Franc Beneyto, es observar cómo se van adaptando los atletas a la técnica de “talón flotante” gracias al uso del modelo NOA. “De momento lo están haciendo de maravilla y ya ha realizado rodajes de hasta 25 kilómetros sin problemas”, apunta el entrenador alicantino creador de FBR concept.
Franc quiere analizar cómo van perfeccionando los kenianos todavía más su técnica y cómo fortalecen sus piernas a medida que van acumulando sesiones, y también observar cómo compiten en ruta con las FBR Gáme Z (modelo de competición) cuando regresen de nuevo a competir a nuestro país.
● Además gracias al Project Sky Runners Kenia, se les ha facilitado de manera solidaria material deportivo, equipaciones, camisetas, electroestimuladores y suplementación deportiva. El cénit del proyecto es el haber habilitado una vivienda gratuita que acaban de reformar.
Víctor Navarro, junto a su pareja Pilar Díez, tienen el duro y exigente papel de gestionar que no les falte de nada a los atletas en el campus, de organizar los vuelos para venir a Europa a competir, crear los visados, realizar las inscripciones, buscarles los alojamientos, facilitarles los desplazamientos a las competiciones de cualquier ciudad, incluso la gran mayoría de las veces llevarlos en sus coches. Un arduo trabajo que realizan con mucha dedicación y pasión.
En España tienen su base creada en Calatayud, otro centro que sirve de residencia para los atletas que van llegando desde Iten. Un centro ejemplar a modo de centro de alto rendimiento donde a tan solo 2 kilómetros disponen de una pista sintética de 6 calles donde realizar los entrenamientos y donde Octavio Pérez y Franc Beneyto podrán supervisar directamente todo el trabajo realizado en Kenia. El campus está pensado para 18 atletas entre hombres y mujeres. Cuenta con atletas de 1:00 en media maratón en hombres y de 1:11 en mujeres, si bien la idea es que alguno o alguna de ellos rompan la barrera de los 60 y 70 minutos respectivamente en el futuro. Ahora, el objetivo más inminente es poder llevar a algunos de sus atletas al Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP y a la media maratón.
