Quedan plazas para participar en el maratón más necesario del mundo

Comienza la cuenta atrás del maratón que cruza el desierto en apoyo al Pueblo Saharaui.

El Sahara Marathon se celebra cada 28 de febrero en los campamentos de refugiados de Tinduf. SAHARA MARATHON
El Sahara Marathon se celebra cada 28 de febrero en los campamentos de refugiados de Tinduf. SAHARA MARATHON

Vuelve el Sahara Marathon. La carrera netamente humanitaria con los refugiados saharauis cumple 24 ediciones. Su motivación solidaria sigue siendo la misma desde su nacimiento en 2021: que el pueblo saharaui, tan injustamente tratado por la geopolítica internacional, no caiga en el olvido. Haciéndose eco mediante un evento deportivo internacional del injusto y cruel exilio que durante 48 años están sufriendo miles de familias refugiadas en los campamentos del desierto argelino.

El Sahara Marathon se celebra el próximo 28 de febrero sobre un desértico trazado que enlaza los campamentos de refugiados de El Aaiún, Auserd y Smara, ubicados en  la provincia de Tinduf, Argelia. De la organización sobre el terreno se encargan la Federación de Atletismo Saharaui y el Ministerio Saharaui de Juventud y Deportes, con ayuda de voluntarios internacionales y la Media Luna Roja Saharaui. Mientras que los trámites administrativos, vuelo, visado, seguro de viaje, traslados y alojamiento, son gestionados directamente desde España.

Disfrutar el desierto a la carrera por una causa justa; eso es lo que ofrece esta carrera. SAHARA MARATHON
Disfrutar el desierto a la carrera por una causa justa; eso es lo que ofrece esta carrera. SAHARA MARATHON

Corredores y corredoras de una veintena de nacionalidades han confirmado su asistencia (aún hay plazas disponibles y la experiencia merece mucho la pena) al Sahara Marathon 2024. Entre los destinos mas distantes contará con presencia de atletas procedentes de Japón, Bolivia, Canadá, EE. UU., Sudáfrica y Ucrania. A los que se suman una notable representación española y europea. Tanto participantes como acompañantes muestran así su solidaridad con la justa y pacífica lucha del Pueblo Saharaui por regresar al la tierra de la que fueron expulsados. Más aun en este tiempo de conflictos bélicos en Palestina, Medio Oriente y Ucrania que relegan a un segundo plano mediático el drama de la descolonización del Sahara Occidental.  

Disfruta de un viaje experiencia inolvidable entre el 24 de febrero y el 2 de marzo.

La maltratada población saharaui sigue necesitando que su grito de justicia se escuche en todo el mundo. Proyectos como el festival de cine FiSahara, el programa de acogimiento de niños saharauis Vacaciones en Paz y el evento deportivo Sahara Marathon dan visibilidad al drama de los campamentos de refugiados saharauis y a la situación de los DD.HH. en los territorios ocupados. También a la vergonzosa pretensión de algunos gobiernos por desdibujar la ocupación por Marruecos del Sahara Occidental y el saqueo de sus recursos. A la vez que siguen reclamando que se cumplan los acuerdos de la ONU firmados por las partes.

En paralelo a la prueba reina, la maratón, se celebrarán carreras de 21, 10 y 5 kilómetros. Igualmente los senderistas podrán participar en las distancias cortas. A lo largo de la semana que dura el viaje al Sahara Marathon, corredores y acompañantes se alojan en casas de adobe y jaimas de hospitalarias familias saharauis conociendo su día a día. En torno al Sahara Marathon se desarrollan varios proyectos solidarios y de formación destinados a niños y jóvenes. Además, el avión ira cargado de ayuda humanitaria. Un año más el Sahara Marathon volverá a deja huella en el desierto y en el corazón de los refugiados saharauis hasta que, por fin, se pueda celebrar en el Sahara occidental, de donde miles familias tuvieron que huir para salvar la vida.

8 ©Sahara Marathon
 

 

La Plaza de Nuestra Señora de El Pilar es el centro neurálgico del MANN-FILTER Maratón de Zaragoza. KRADVIDEO

Relacionado

Tres meses para el MANN-FILTER Maratón de Zaragoza

Lucía Pinacchio irá a por la mejor marca española de la historia de 600 m en la Reunión Internacional de Atletismo Villa de Bilbao. VSM PHOTOEVENTS

Relacionado

A zancada abierta

Mohamed Attaoui atacará el récord de España de 1000 metros en Bilbao. Foto: VSM PHOTOEVENTS

Relacionado

La revolución de Attaoui