Las inscripciones para participar en la 28.ª edición de la Salto 15K encaran ya su recta final. Y es que este próximo domingo, día 12, a las 23:59, finaliza oficialmente el plazo de inscripción. En estos momentos quedan 500 dorsales disponibles (400 en la 15K y 100 en la 5K). De alcanzarse los 4000 participantes, supondría un incremento del 30% con respecto a la pasada edición. La prueba, que constituye una de las citas deportivas más integradoras del calendario popular guipuzcoano, reunirá, un año más, a runners, rollers y atletas con movilidad reducida. Volverá a contar con dos distancias, 15 km y 5 km, para que cada participante pueda elegir la que mejor se adapte a sus objetivos de temporada: iniciarse en una carrera popular, mejorar su marca personal o preparar la Maratón de Donostia. La jornada dominical arrancará a las 9:30 con la salida de la 5K. A las 9:45 se dará inicio a los rollers y, diez minutos más tarde, a las 9:55, llegará el turno de los atletas con movilidad reducida. A las 10:00 tendrá lugar la prueba reina, la 15K, carrera que el año pasado ganaron el guipuzcoano Javier Menta y la atleta británica Holly Archen. Esta prueba, promovida por la Federación Atlética Guipuzcoana y organizada por Donosti Eventos, trasciende más allá del mero hecho de correr. Su vocación por ofrecer un evento dirigido a personas que buscan en el running una forma diferente de realizar actividad física, sin perder la perspectiva social, la distingue del resto de pruebas y la ha convertido en un evento sostenible, respetuoso con el medio ambiente, inclusivo, igualitario y solidario.

La salida estará ubicada en la Avenida de Madrid, a pocos metros del Estadio de Anoeta, y la meta se situará este año a la altura del Palacio de Hielo, al encontrarse el Miniestadio en obras. El circuito, totalmente llano y cerrado al tráfico, recorrerá el centro de San Sebastián y los barrios de Gros, el Antiguo y Amara. Como en la pasada edición, el recorrido crece por el barrio de Gros y se acorta por la Avenida de Tolosa, circunvalando el Paseo de Anoeta en su recta final. Por sexto año consecutivo, la empresa guipuzcoana Salto será el patrocinador principal de la carrera. En palabras de Borja Ganzarain, responsable de comunicación de Salto: “Se trata de una carrera con tradición que consigue activar y transmitir los valores de Salto conectando, acercando y comunicando de una manera diferente a la habitual. Es una carrera que tanto los corredores populares como el público tienen marcada en rojo en su calendario. La distancia, su organización y el hecho de estar a las puertas de la Behobia hacen de la Salto 15K una carrera muy especial, y de la que Salto está especialmente orgulloso de poder apoyar y formar parte.”
A esta edición se sumará, por primera vez, el patrocinio de SABICO GROUP. La empresa guipuzcoana, fundada en 1989, se estrena así en el patrocinio de pruebas atléticas en nuestro territorio y lucirá en el dorsal, la página web y distintos soportes gráficos como garantía de seguridad. Una de las noticias más positivas que destacan los organizadores es que la participación femenina sigue creciendo, alcanzando ya el 42% del total de participantes. En la distancia de 5 km, la presencia femenina se dispara al 70%, lo que supone una nueva demostración del auge que está viviendo el deporte femenino en nuestra provincia. Otro dato positivo es que más de 800 participantes vendrán de fuera de Guipúzcoa. A nivel nacional habrá representantes de 28 provincias, siendo las vecinas Bizkaia, Araba y Navarra las que más participantes suman, seguidas de Barcelona y Madrid. A nivel internacional, habrá participantes de Francia (más de 180 inscritos hasta la fecha), Reino Unido, Alemania, Italia, Portugal, Bélgica, Rumanía, Países Bajos, Brasil, Puerto Rico o Australia.
La entidad beneficiaria del dorsal solidario será este año Atzegi, que celebra su 25.º aniversario. Los entrenamientos gratuitos para mujeres que se han estado celebrando desde el mes de mayo finalizan este viernes. En la 3.ª edición de este programa, promovido por el Departamento de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa dentro del programa “Emakumeok Mugimenduan”, han participado más de 200 mujeres, con una media de 60 por entrenamiento. Además de distintos regalos como gorras o chubasqueros, las participantes que hayan asistido al 50% de los entrenamientos tendrán dorsal gratuito para participar el próximo 26 de octubre en cualquiera de las dos distancias de la Salto 15K. Hasta la fecha, ya hay 35 que se han beneficiado de esta promoción, y en los próximos días se espera que lo hagan otras 20 mujeres más. Las inscripciones deben realizarse a través de la web www.15ksansebastian.com, e incluyen seguro, camiseta conmemorativa, dorsal-chip, avituallamiento líquido en circuito y sólido en meta, consigna, duchas, asistencia sanitaria, animación y resultados online.
