Este domingo se celebra en Dublín (Irlanda) el Campeonato de Europa de Campo a Través. Después de un año de ausencia por la pandemia, el gran evento continental de la especialidad regresa para ofrecer a los espectadores el talento de los mejores atletas de Europa sobre el barro. Y allí estarán, cómo no, los 40 hombres y mujeres que llegan a la capital irlandesa con el objetivo de seguir dando a España Atletismo éxitos en esta disciplina tan laureada para nuestro deporte.
Entre esa cuarentena de deportistas estarán las seis atletas que conforman el equipo nacional sub 23, nacidas entre 1999 y 2001. Seis atletas que son la punta de lanza de una generación muy prometedora para nuestro atletismo. Son Isabel Barreiro, Cristina Ruiz, Carla Gallardo, Águeda Muñoz, Andrea Romero y Elia Saura. No son estrellas del atletismo mundial, como algunas de sus contemporáneas, pero son seis mujeres que forman un compacto equipo que puede darle a España un gran éxito en esta categoría.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
BARREIRO COMO LÍDER DE UN EQUIPO SÓLIDO
Analizando una a una las integrantes del equipo podemos decir que la líder del mismo no es otra que Isabel Barreiro, una mujer sólida en esta temporada de campo a través (fue tercera en el nacional de clubes en categoría absoluta) y que en marzo fue bronce también en el Campeonato de España Individual Absoluto pese a ser todavía sub 23. Por detrás de Irene Sánchez-Escribano y Carolina Robles, la asturiana es la mejor especialista nacional sobre el barro. Además de ser la líder del equipo, la atleta también aspira a un buen resultado en el Europeo de forma individual en una prueba en la que la gran favorita es la italiana finalista olímpica Nadia Battocletti.

Las dos mujeres que más cerca han estado en lo que llevamos de temporada de campo a través este otoño han sido Cristina Ruiz y Carla Gallardo. Ruiz es la vigente campeona nacional de la disciplina en categoría sub 23 (Barreiro corrió con las absolutas) y pese a cuajar actuaciones dispares en los croses celebrados, la burgalesa es una pieza clave en este equipo. Gallardo, también castellana (es palentina), ha vuelto a encauzar grandes resultados en este 2021 y llega a Dublín con la esperanza de seguir creciendo como atleta tras algunos altibajos que se produjeron tras su gran prestación como atleta sub 20.
Un párrafo aparte merece Águeda Muñoz, una atleta especializada en 1500 metros y que es capaz de rendir con las mejores especialistas en el campo a través. La pupila de Arturo Martín es el paradigma del tipo de atleta que moldea el preparador madrileño: grandes mediofondistas curtidos a base de kilómetros y solidez en el cross. La segoviana (sí, la mitad del equipo es castellano) firmó en los primeros compases de este 2021 una pista cubierta soberbia, con récord nacional bajo techo en la categoría logrado en las semifinales del Campeonato de Europa (4:09.94), es la mujer que esta llamada a rebatir el dominio en el ‘milqui’ de las dos atletas absolutas que controlan la distancia: Esther Guerrero (que estará en el relevo mixto) y Marta Pérez.
El equipo lo completan Andrea Romero y Elia Saura. La balear y la catalana son dos mujeres que saben lo que es triunfar en su categoría en España y, una más fondista (Romero) y otra más mediofondista (Saura), serán el soporte sobre el que se sustente el resultado coral en Dublín. Cuanto más arriba estén ellas, más arriba estará el equipo español en la clasificación por equipos.
En esta categoría, que se disputa desde 2006, la única presea por equipos de España se logró en Tilburg 2018 con la segunda plaza. En hombres, los españoles sub 23 han subido al pódium en cuatro ocasiones (2010, 2012, 2015 y 2018) con la victoria en Hyères 2015 como mejor resultado.

MÁS TALENTO EN CATEGORÍA SUB 20
El talento del equipo nacional va más allá de la categoría sub 23 y en sub 20 (lo que antes se conocía como Junior) las atletas españolas también están llamadas a grandes cosas en Dublín. Mireya Arnedillo, Carla Domínguez y Marta Serrano son las tres grandes atletas de este equipo que está completado, no sin talento, por María Forero, Ángela Viciosa y Claudia Gómez.
En el caso de la categoría sub 20, las mujeres solo han estado en el pódium en una ocasión, siendo terceras en Samorin 2017. En hombres el historial es apabullante, con siete presencias en el pódium (1997, 1998, 2003, 2006, 2014, 2016 y 2017) entre las que se encuentran las victorias de Oeiras 1997, Ferrara 1998 y Samorin 2017.
Tanto en categoría sub 20 como sub 23 y absoluta las clasificaciones por equipos se realizarán con los resultados de los tres mejores componentes de cada conjunto.