Qué horror de semana

Maratonianas y maratonianos están ya en Sapporo. Les queda una semana de concentración, nervios, dolores y ver correr a todo Cristo.

Una imagen de Sapporo, donde se disputará la marcha y el maratón de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Una imagen de Sapporo, donde se disputará la marcha y el maratón de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Lejos del relativo barullo juvenil de la Villa Olímpica, los espartanos de la ruta han embarcado en un vuelo más y viven como monjes en la isla de Hokkaido. Aprovechan al máximo la aclimatación a Sapporo, la sede en la que se disputarán las pruebas de marcha y maratón. Tienen una semana por delante en la que poco más que afinar, descansar, ver los Juegos por el móvil o la televisión y pasear por la ciudad de los deportes de invierno de Japón.

Uno escoge la especialidad deportiva acorde con las herramientas que le dieron al nacer. Se entrena el cuerpo y se doma la cabeza. A quien corre maratón le van apartando de ciertos circuitos y, si se quiere la gloria olímpica, no hay más que trabajo y más trabajo. Velocistas y jugadores de waterpolo, balonmanistas y remeros, la banda del kayak, los de la escalada, quien más y quien menos pueden hacerse unas fotos, jugar a tenis de mesa y departir con la prensa. No es que estén llegando imágenes de Tokio como para caerse de culo de la fiesta. Pero no deja de aglutinar a miles de deportistas, medios, voluntarios que te aplauden, idiotizados varios y las eternas fuerzas del orden nipón.

El mundo ha llegado a olvidar que desterraron a Sapporo a los deportistas más resistentes y recios del planeta.

En Sapporo hoy se hablaba del verano, de la humedad, de lo que hacen los sprinters caribeños y de cómo está el tráfico en la capital. En Sapporo la cosa está como cuando en la plaza del pueblo se juntan desconocidos a comentar cuatro obviedades, mientras en la cabeza se tiene la cosecha, el médico de la cría o un dolor de espalda mal curado. El mundo ha llegado a olvidar que desterraron a Sapporo a los deportistas más resistentes y recios del planeta. Que llegaron a decir que si les quitaban el estadio y la ciudad imperial era cosa suya. Que ya habían pasado por mil perrerías desde que, de jóvenes, decidieron dar el salto a lo de Filipides, de Bikila, de Joan Benoit o de Grete Waitz.

Pero ahí están, ajenos a los partidos de Djokovic o del equipo USA de baloncesto. Apartados hasta que la prensa dé esa orden: hablad del calor, de su sufrimiento. Lo menos que yo puedo hacer en solidaridad es comerme las uñas hasta que se dé el primer disparo del maratón en la madrugada del viernes al sábado. Estoy a vuestro lado. Joder, qué semana más larga.

Elaine Thompson Herah envuelta en la bandera de Jamaica en los 100 metros de Tokio 2020. Foto: EFE.

Relacionado

Elaine Thomson revalida título en un triplete jamaicano sin sonrisas

Óscar Husillos está dispuesto a dar un salto de calidad en Tokio 2021. Foto: Sportmedia.

Relacionado

Husillos: "Actuación perfecta sería batir el récord nacional y mejorar el 14º puesto de Londres'17"