- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- MÍNIMAS DE PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL DE TOKIO 2025.
Cuando quedan poco más de tres meses para el Campeonato del Mundo de Tokio y a tres semanas para que se dé a conocer la lista oficial de preseleccionados en las pruebas de maratón y marcha de esta cita (la convocatoria se ofrecerá el 11 de junio), ya podemos saber que no habrá maratonianos españoles en categoría masculina en los 42 kilómetros y 195 metros más importantes del año. Revisando el listado del 'Road To Tokio' (web donde se pueden consultar todos los atletas que pueden participar si sus federaciones así lo consideran) se puede ver cómo no aparecen ninguno de los hombres españoles con posibilidades de estar en esta cita.
Antes de analizar caso a caso, es importante explicar las dos formas que tienen los atletas españoles de clasificarse a este Campeonato del mundo en categoría masculina:
- Mínima directa (2:06:30) entre el 5 de noviembre de 2023 y el 4 de mayo de 2025.
- Estar dentro de la cuota de participación de World Athletics (100 atletas en total) y contar con la mínima de competitividad RFEA (2:07:30) realizada entre el 5 de noviembre de 2023 y el 4 de mayo de 2025.
Ni Ibra Chakir, ni Tariku Novales, ni Yago Rojo. Esos eran los tres hombres con más posibilidades de estar en Tokio, pues fueron ellos también los maratonianos españoles que participaron en los Juegos Olímpicos de París. El caso de Chakir es quizá el más clamoroso, pues cuando hizo 2:07:32 en el Maratón de Valencia de 2024 se quedó a solo 2 segundos de la mínima de competitividad impuesta por la propia RFEA, algo que imposibilitaba su preselección según los estrictos criterios españoles pese a contar con los puntos suficientes por World Ranking para estar en la capital japonesa. Según pudo saber esta revista, la dirección técnica federativa llegó a considerar hacer una excepción con el maratoniano español más regular el último año, siempre y cuando realizara una buena actuación en el Campeonato de Europa de Maratón que se celebró en Bruselas y que Chakir finalizó en séptima posición con 2:10:31 después de una carrera prácticamente en solitario.
Por su parte, Tariku Novales también ha sido descartado de cara a este Campeonato del Mundo pese a contar con la mínima directa de participación y contar con el soporte federativo en las concentraciones que realiza recurrentemente en la altitud de Sierra Nevada o Etiopía. El gallego la logró en el Maratón de Valencia de 2023, cuando firmó el récord de España de la distancia (2:05:48), pues el periodo de clasificación se abrió el 5 de noviembre de aquel año. Después no tuvo la actuación deseable en los Juegos Olímpicos de París y este año ha sido séptimo en el Maratón de Praga con 2:11:30.
El caso de Yago Rojo, que contaba con los puntos necesarios para acceder por World Ranking, está determinado porque no ha realizado la mínima de competitividad de la RFEA. El madrileño ha firmado una primavera fantástica, con un quinto puesto en el Medio Maratón de París (61:59) y un magnífico tercer puesto en el durísimo Maratón de Madrid con 2:09:37, pero desde que comenzó a planificar este 2025 había descartado participar en el Campeonato del Mundo para priorizar otros objetivos deportivos.
5 MUJERES PARA 3 PLAZAS
En el caso de las mujeres, 5 son las españolas con posibilidades de estar en Tokio y ninguna de ellas ha sido descartada por la RFEA a día de hoy. Son Majida Maayouf, Laura Luengo (estas dos primeras con mínima directa), Fatima Ouhaddou, Kaoutar Boulaid y Meritxell Soler.
Las cinco cuentan con argumentos suficientes para estar en Tokio, si bien es verdad que Ouhaddou y Maayouf, después de su fantástico doblete en el Campeonato de Europa de Bruselas, tienen pie y medio en el Mundial. La tercer plaza está muy abierta, aunque el 2:22:31 de Laura Luengo en el Maratón de Valencia 2024 pesará mucho en la decisión de los responsables federativos, que ya descartaron a la extremeña de cara a los Juegos Olímpicos de París en favor de la propia Txell Soler, de Esther Navarrete y de Majida Maayouf. La preselección definitiva será oficial el 11 de junio.