El recorrido más bonito de Italia

Así es como se presenta la Media Maratón del Lago Maggiore, que destaca también por ser una de las más rápidas por su trazado amplio y bastante plano.

Miguel Ángel Contreras

Las panorámicas que ofrece la Media Maratón del Lago Maggiore alegran la vista, las piernas y el espíritu.
Las panorámicas que ofrece la Media Maratón del Lago Maggiore alegran la vista, las piernas y el espíritu.

El Lago Maggiore es el segundo lago italiano en extensión, precedido por el Lago di Garda, y se encuentra en la frontera alpina entre Italia y Suiza.  Es un destino muy habitual de turismo nacional e internacional y en sus orillas se pueden visitar pequeñas localidades que mantienen el encanto y el aspecto, quizás algo decadente, de finales del siglo XIX. La zona es un auténtico paraíso para la práctica de deportes acuáticos, ciclismo o trekking. Y si quieres hacer turismo más urbano tienes cerca grandes ciudades turísticas como Milán o Bérgamo. Recomiendo buscar un hueco para visitar una joya escondida: el pequeño Lago d’ Orta, con la maravillosa Orta de San Giulio asomando a sus aguas. Te sorprenderá. 

Z6R 9071
La gran parte de los 21,197 km transcurren en paralelo al Lago Maggiore.

Pero vamos con la carrera...

Fue en 2018 cuando visité la zona y tuve noticias por primera vez de esta prueba. Desde entonces ya la tenía en mente y este ha sido el año para participar. La forma más fácil de llegar al Lago Maggiore es volar a Milano-Malpensa. Desde allí hay aproximadamente una hora a la localidad de Stresa, punto de salida del medio maratón. En nuestro caso alquilamos un coche para visitar con más libertad la región e incluso nos adentramos un poco en territorio suizo. Por cierto, ojo con esto porque en Suiza no se utiliza el euro, no son compatibles las tarifas de roaming de móvil y en general los precios son notablemente más altos.

Llegando a Stresa nos dirigimos a la feria del corredor que se celebra en un pequeño palacio de congresos en el centro del pueblo. Sin apenas stands, cumple su cometido de forma práctica y eficiente. El resto de la organización funcionó correctamente: a nivel de avituallamientos, voluntarios y servicios como el de guardarropa nada que objetar, teniendo en cuenta la dificultad añadida del traslado del guardarropa en carreras de recorrido no circular.

Un vídeo con el que te van a dar ganas de participar alguna vez en la Media Maratón del Lago Maggiore.

Particularidades

  • La primera es que, como os comentaba, su recorrido no es circular: transcurre entre dos de las localidades más importantes a orillas del lago: Stresa y Verbania. Nosotros optamos por alojarnos en Stresa para estar cerca de la salida y de la feria del corredor. Además, como localización y ambiente es más atractiva. 
  • La segunda es la vuelta al punto de partida. A través de la propia organización se puede contratar el billete del ferry que os traerá desde Verbania. Mi consejo es volver de esa forma porque tiene un "no sé qué" muy chulo volver con las montañas nevadas de fondo y todo el barco lleno de corredores con las endorfinas a tope tras haber acabado. 
  • La tercera es que se celebra dos veces al año. En realidad se celebra en mayo (también incluye la opción de 10 km), pero en noviembre se disputa la Maratón del Lago Maggiore, en la que también se puede correr la distancia de media maratón, en este caso entre las localidades de Arona y Stresa.
DSC 1518
Mil corredores participan en la media y 300 en el 10K. Vamos, que se corre cómodo.

¡Y a correr!

El sábado 14 de mayo a las 9:00 se daba la salida a lo que llaman la “Competitiva”, es decir, para corredores federados, aunque hay ausencia total de corredores de élite. Cinco minutos después sale la “Non competitiva” para los amateurs. Esa es la única separación que se hace en la salida, no esperéis encontrar cajones al no ser precisamente una carrera muy masificada. Los 21,097 km tienen una participación de un millar de corredores aproximadamente y el 10K unos 300. 

Poco después de comenzar la carrera ya se pueden disfrutar las primeras vistas al pasar ante el archipiélago de las Islas Borromeas. Este conjunto de pequeñas islas es una de las visitas obligadas de la zona. El recorrido discurre prácticamente en su totalidad a orillas del lago, lo que la hace muy entretenida y panorámica la experiencia, haciendo honor al eslogan de la carrera: Il percorso più panoramico d’italia. ¡Levanta la cabeza y disfruta de las vistas!

Dedicar el esfuerzo o dar las gracias por la experiencia, todo entendible en un entorno tan idílico.
Dedicar el esfuerzo o dar las gracias por la experiencia, todo entendible en un entorno tan idílico.

Hacia el kilómetro cinco pasamos una de las pocas localidades que veremos, Baveno, y entre el kilómetro 8 y 10 es el único tramo en que nos separamos del lago para correr por un tramo algo más aburrido a través de una zona industrial. Tras pasar el ecuador volveremos al lago para ya no dejarlo hasta Verbania y se incorporarán los corredores de los 10 km, con los que se comparte la segunda mitad del circuito. No te frustres si de pronto te adelantan corredores frescos y a ritmos supersónico; son el grupo de cabeza de la carrera corta.

También hay que destacar que nos acompañó la meteorología: algunas nubes y 15 grados, que junto a una mejora de marca personal acabaron de redondear otra gran experiencia deportivo-turística.

Maggiore03
El autor del artículo, Miguel Ángel Contreras (de blanco con franja roja), durante su participación en la Media Maratón del Lago Maggiore.

 

¿Quién no ha soñado con ser el protagonista de esta imagen? Gracias a la Rocky Run podrás hacer realidad tu fantasía.

Relacionado

Emulando a Rocky Balboa

Si quieres un trail diferente, no lo dudes: Volvic Volcanic Experience. DAVID GONTHIER

Relacionado

¿Es una carrera? ¿Es una verbena? Es la VVX

¿Por qué no un bocadillo antes de entrenar?

Relacionado

No sólo del pan vive el hombre