'Javito' Martín, protagonista principal del número 57 de la Revista Corredor

Javier Martín, campeón del mundo de duatlón, protagoniza una portada llena de energía y determinación en el nuevo número de la Revista Corredor.

Javito Martín protagoniza el nuevo número de la Revista Corredor. VSM PHOTOEVENTS.
Javito Martín protagoniza el nuevo número de la Revista Corredor. VSM PHOTOEVENTS.

El nuevo número de la Revista Corredor, el 57, ya está disponible en quioscos y en su versión digital. Una edición que celebra el espíritu inconformista de quienes no paran, no se rinden y entienden el atletismo (en todas sus facetas, desde el profesional al amateur) como una forma de vida. En portada, Javier Martín Morales “Javito”, campeón del mundo de duatlón, comparte su historia de esfuerzo, equilibrio y pasión por el deporte de la mano de Skechers.

SUMARIO

  • 01 Javier Martín Morales, “Javito” es el merecido protagonista de nuestra portada. Foto: VSM Photoevents.
  • 04 ¿Te has planteado alguna vez que una lesión puede suponer el comienzo de algo muy bueno?
  • 08 Un tipo que acaba de ganar las 6 SuperHalfs en su categoría tiene algo interesante que contarte.
  • 14 De Madrid al cielo... una prueba en la que te recomendamos participar el próximo año.
  • 18 Con unos glúteos fuertes puedes correr hasta el fin del mundo. ¡Aprende a fortalecerlos!
  • 20 Cuidas cada detalle del entrenamiento, pero te olvidas del más importante: dormir bien.
  • 22 ¿Es un aeropuerto o una pista de atletismo? En Tokio disfrutamos de una joya alucinante.
  • 26 El maestro Fernando Miñana reflexiona sobre lo que le ha mantenido sano, cuerdo y ágil.
  • 30 Otra joya de Hernán Silván. Sus textos jamás nos dejan indiferentes. ¡Bravo, doctor!

LOS GRANDES TEMAS

JAVITO MARTÍN. El madrileño, atleta de Skechers, compagina su trabajo como policía municipal con su carrera deportiva de élite, demostrando que el talento también se forja desde la disciplina. En una amplia entrevista, Javito repasa su trayectoria, el título mundial que cambió su vida y los sacrificios que hay detrás de cada zancada. Por Alberto Hernández.

DANIELA FRA. La velocista madrileña termina la temporada de su vida como fichaje estrella de Joma. Charlamos con ella de su increíble 2025, sus próximos objetivos y la frustración de su primer Mundial, donde un error técnico en la primera valla acabó con sus opciones individuales y le apartó del relevo 4x400. Por Miguel Olmeda.

CORRER EN INVIERNO. El invierno transforma cada salida en un pequeño experimento fisiológico. Lo que en verano es rutina, con frío se convierte en un engranaje delicado donde la termorregulación, la nutrición, el calentamiento o incluso la elección de calcetines marcan la diferencia entre el disfrute y la hipotermia. No se trata de heroicidad, sino de ciencia aplicada a la zancada. El corredor que entiende cómo reacciona su cuerpo al aire helado no solo sobrevive: aprende a entrenar con precisión quirúrgica.  Por Pedro Crespo.

VERGEL DE MARATONES. En los últimos años, España se ha consagrado como el paraíso mundial de los 42K. Pero más allá de Valencia, Sevilla, Barcelona, Madrid y Málaga, nuestra geografía cuenta con más de una veintena de maratones con mucho que ofrecer a los corredores. En este artículo los descubrimos. Por Miguel Olmeda.

LA MUJER QUE ESTÁ DETRÁS DEL CIRCUITO MÁS RÁPIDO DEL MUNDO. La turolense Blanca Iribas asegura que es un privilegio tener el mapa de la ciudad a su disposición para llevar el Maratón de Valencia por donde quiera. Esta profesional vive obsesionada por limarle unos segundos al recorrido. Por Fernando Miñana.

Budapest y Los Ángeles serán dos lugares con importancia en el mundo del atletismo en los próximos años.

Relacionado

Sedes de campeonatos internacionales de atletismo de aquí a los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032