La meta que merecemos

El domingo 21 de mayo se disputa la VIII Carrera El Cerco de Zamora, primer 5K compensado de España en el que se establecerá una clasificación general sin distinción entre hombres y mujeres.

Roberto Iniesta

Beatriz Álvarez, una de las mejores fondistas españolas del momento, se convirtió en 2016 en la primera y única mujer en vencer en El Cerco de Zamora.
Beatriz Álvarez, una de las mejores fondistas españolas del momento, se convirtió en 2016 en la primera y única mujer en vencer en El Cerco de Zamora.

Dos minutos y veinte segundos. Tiempo suficiente para hacer historia. Lo pretende El Cerco de Zamora, el primer 5K compensado de nuestro país. Hombres y mujeres compitiendo en la misma clasificación general, aplicando ese factor de corrección extraído de la diferencia entre las mejores marcas masculinas y femeninas del ranking nacional.

Saldrán ellas. Se activará el crono y, al llegar a 2:20, partirán ellos. En meta, poco que entender: se confeccionará la lista por riguroso orden de llegada. Habrá emoción y competitividad. Las chicas con la adrenalina de quien evita ser alcanzado. Los chicos con la ansiedad de la caza, calculando si la aceleración, el ritmo salvaje en una distancia eléctrica, será suficiente para atrapar. O sí por el contrario el ácido láctico obrará su devastación sobre los cuádriceps.

Un recorrido céntrico, a dos vueltas, monumentalmente atractivo, reclamo para turistas del deporte que acudirán atraídos por la oferta gastronómica y cultural de la ciudad.

La idea es que haya debate, cábalas, tertulia en los grupos de entrenamiento. Salseo hasta el pistoletazo de inicio, el domingo 21 de mayo. Mas lo principal no es el aspecto deportivo. Potenciar la participación de la mujer en el deporte reglado, con objetivos cronométricos y clasificatorios, pues está demostrado que son mayoría en gimnasios, clases colectivas y otras manifestaciones lúdicas de la actividad física. Ese es el reto. Correr deprisa, empoderarse a través del dorsal y, en un futuro esperemos cercano, alcanzar la paridad a la hora de acudir cada domingo a la carrera popular de turno.

Por solo 6 € te das el lujo de participar en una carrera súper original y encima contribuyes con AZDEM (Asociación Zamorana de Esclerosis Múltiple).
Por solo 6 € te das el lujo de participar en una carrera súper original y encima contribuyes con AZDEM (Asociación Zamorana de Esclerosis Múltiple).

Tangencialmente a las diferencias dirimidas sobre el alquitrán, en un recorrido céntrico, a dos vueltas, monumentalmente atractivo, reclamo para turistas del deporte que acudirán atraídos por la oferta gastronómica y cultural de la ciudad, emerge la perspectiva solidaria. Correr por los que no pueden correr. Y hacerlo sin ánimo de lucro, pues la organización destinará los recursos adquiridos a través de las inscripciones a potenciar la labor de la Asociación Zamorana de Esclerosis Múltiple. Todo ello aderezado con una prueba para caminantes y patinadores de 3,5 km (a las 10:30, una hora antes que la cita principal; ambas tendrán un coste de 6€) y carreras infantiles (gratuitas, a partir de las 12:00 y pensadas para niñas y niños hasta 16 años, con distancias entre los 100 y los 1600 metros).

Puedes encontrar más información sobre esta original carrera AQUÍ.

Archivado en:

Si estás preparando un 5K y jamás has hecho un controlado, quizás deberías probarlo. VSMPHOTOEVENTS.

Relacionado

5K, la distancia perfecta para ejecutar un 'controlado'

Dedicar cinco kilómetros a trotar muy suave antes de enfrentarnos a una competición o un entreno intenso es una buena práctica muy recomendable a partir de los 40 años. iSTOCK

Relacionado

Cinco kilómetros de calentamiento para rendir a tope cuando toque ponerse un dorsal o hacer series

El alojamiento del Campus Interval se realiza en un lugar maravilloso / Foto: VSM Photo Events

Relacionado

Salud, constancia y prudencia: aprende en el Campus Interval