Milla de oro para la leonesa Marta García y el keniano Kamar Etiang

La TotalEnergies Milla de Madrid llevó la clásica distancia de los 1609 metros al corazón de la ciudad; 1500 corredores disfrutaron de un circuito rapidísimo en la calle de Serrano, entre la Plaza de Colón y la Puerta de Alcalá.

Roberto Iniesta

La élite femenina en pleno esfuerzo por la calle de Serrano en la TotalEnergies Milla de Madrid. VSMPHOTOEVENTS
La élite femenina en pleno esfuerzo por la calle de Serrano en la TotalEnergies Milla de Madrid. VSMPHOTOEVENTS

Una mañana fresca y despejada, otoñal, ideal para los amantes de la vida al aire libre y, sobre todo, los esfuerzos intensos. Ese era el reto, correr, y hacerlo deprisa, aprovechando una distancia que fusiona mejor que ninguna otra el componente aeróbico y anaeróbico del coleccionismo de zancadas. Un reto de 1609,34 metros (para los amantes de la exactitud), una milla, la distancia fetiche de raíces anglosajonas que despierta los más románticos instintos de los aficionados al mediofondo.

CONSULTA AQUI LAS CLASIFICACIONES COMPLETAS DE LA MILLA DE MADRID 2022

La segunda edición de la TotalEnergies Milla de Madrid volvió a llevar a la calle de Serrano el lujo del mejor atletismo. Nombres que entienden de coleccionar marcas, medallas, grandes escenarios del citius, altius, fortius. Desplegaron su talento en un circuito circular (con inicio al costado de la Plaza de Colón) al que tuvieron que dar dos giros. Una recta de 390 metros delimitada por dos curvas cerradas que permitían al público disfrutar de los artistas en cinco pases (dos vueltas y media). Después, un breve trecho hasta la línea de meta, a los pies de la Puerta de Alcalá.

Marta García se impuso en la TotalEnergies Milla de Madrid. VSMPHOTOEVENTS
Marta García se impuso en la TotalEnergies Milla de Madrid. VSMPHOTOEVENTS

Allí se citaron, en una de las primeras carreras de entidad tras el parón obligado por el intenso verano (Campeonato del Mundo y de Europa en apenas un mes), los aventajados de la clase: Mariano García (el hombre de momento, campeón mundial indoor y europeo al aire libre), Marta Pérez (la jefa de la versión femenina, segunda mejor marquista española de la historia en la distancia que hoy se cubría), Saúl Ordoñez (plusmarquista español de 800 m, bronce mundial bajo techo y vencedor de la primera edición de la Total Energies Milla de Madrid), Álvaro de Arriba (dos medallas continentales cubiertas en su haber; oro y bronce), Marta García (campeona de España de 5000), Ignacio Fontes (ha estado en las últimas tres grandes finales del 1500: Juegos Olímpicos, Mundial y Europeo), Lucía Pinacchio (llegó a las ‘semis’ del 800 en el Campeonato de Europa firmando una marca personal de 2:01.63), Dani Arce (tercero el año pasado y cuarto en los 3000 metros obstáculos del Europeo)… la lista se completaba con Roberto Alaiz, Sergio Jiménez, Daniela García, Adam Maijó, Marina Martínez…y el joven Kamar Etiang, que a sus 19 años tiene una marca de 3:33.12 conseguida en la altitud de Eldoret y el año pasado superó en los trials kenianos para los Juegos de Tokio al mismísimo Timothy Cheruiyot (campeón mundial en 2019), aunque finalmente una triquiñuela de su federación le dejase fuera de la cita.

Mariano García liderando el grupo que trataba de dar caza a Kamar Etiang en la TotalEnergies Milla de Madrid. VSMPHOTOEVENTS
Mariano García liderando el grupo que trataba de dar caza a Kamar Etiang en la TotalEnergies Milla de Madrid. VSMPHOTOEVENTS

Fue precisamente el jovencísimo africano quien reventó la prueba prácticamente de salida. Un ataque progresivo que le dejó solo en cabeza y relegó al gran grupo a la lucha por la segunda y tercera plaza, que fueron para Ignacio Fontes y Adam Maijó, el campeón de España de cross sub 23. La competencia femenina tardó más en resolverse, hasta el arreón final de Marta García. La leonesa superó en un sprint lanzado de lejos a Marta Pérez (la soriana repite la segunda posición del año pasado) y a la joven Marina Martínez (la catalana fue subcampeona de Europa sub-20 de 1500 el curso pasado).

El pistoletazo de inicio a chicos y chicas lo ejecutó Fermín Cacho, campeón olímpico de 1500 en Barcelona 92 que recibió un homenaje por parte de la organización del evento. No sólo corrieron fenómemos, también gente de todos los niveles y edades (1500 inscritos). Hasta 20 carreras, para niños, personas con discapacidad y atletas que pretendían viajar a los más variados ritmos. La solidaridad de todos los participantes, rango distintivo de una prueba que inauguró el Circuito Internacional New Balance Milla Urbana 2022, se reflejó en la donación de un euro de la inscripción de los mayores de 12 años a Médicos Sin Fronteras y del montante íntegro de las pruebas de menores para El Poder del Chándal, una ONG que promueve el ejercicio físico en personas con enfermedad crónica, transplante o discapacidad.

El evento contó con la presencia de Gustavo Montes, creador y Director del Circuito Internacional NB Milla Urbana, que fue homenajeado por su incesante aportación al mundo del atletismo manteniendo viva la llama de los valores esenciales del deporte.

Kamar Etiang se escapó desde el principio y solventó la TotalEnergies Milla de Madrid en 4:10. VSMPHOTOEVENTS
Kamar Etiang se escapó desde el principio y solventó la TotalEnergies Milla de Madrid en 4:10. VSMPHOTOEVENTS

HOMBRES

  • 1. Kamar Etiang (Kenia) 4:10
  • 2. Ignacio Fontes 4:13
  • 3. Adam Maijó 4:15
  • 4. Mariano García 4:18
  • 5. Darío de Caro (Italia) 4:20
  • 6. Daniel Arce 4:20
  • 7. Saúl Ordoñez 4:21
  • 8. Roberto Aláiz 4:22
  • 9. Pablo Bravo 4:22
  • 10. Sergio Jiménez 4:23
  • 11. Álvaro De Arriba 4:27
  • 12. Samuel Martín 4:29

MUJERES

  • 1. Marta García 4:59
  • 2. Marta Pérez 5:00
  • 3. Marina Martínez 5:00
  • 4. Miriam Costa 5:01
  • 5. Idaira Prieto 5:02
  • 6. Antía Castro 5:05
  • 7. Daniela García 5:06
  • 8. Noemí Valencia Villeta 5:09
  • 9. Marta Serrano 5:13
  • 10. Yurena  Hueso 5:23
  • 11. Lucía Pinacchio 5:23
Streaming TotalEnergies Milla de Madrid con la narración de Alberto Hernández, comentarios de Gustavo Montes y entrevistas de Álvaro Rodríguez.

 

Archivado en:

Eliud Kipchoge bate récord del mundo de maratón en Berlín 2022

Relacionado

Kipchoge bate su propio récord del mundo de maratón en Berlín

No hay que machacarse para acabar un medio maratón, lo que hay que hacer es entrenar con cabeza. Te enseñamos cómo.

Relacionado

Plan de entrenamiento sencillo para tu primer medio maratón

En 10K Alcobendas acabas fundido... ¡Pero con nueva marca personal!

Relacionado

10K Alcobendas: garantía contra el crono