El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
BUENAS EXCUSAS PARA COMER HELADOS...
1. AYUDAN A TUS MÚSCULOS.
Los helados son ricos en proteínas. No sólo aportan grasas como siempre has pensado, recuerda que el ingrediente principal de los helados es lal eche, que es una fuente de proteínas de alta calidad, con todos los aminoácidos esenciales, que te ayudan a reparar y mejorar la musculatura.
2. TE MANTIENEN DE BUEN HUMOR Y EVITAN LA ANSIEDAD.
Los helados de leche son ricos en triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, el neurotransmisor antidepresivo que también favorece el sueño y equilibra el consumo de hidratos de carbono ayudándote a no comer entre horas.
3. MEJORAN TU SISTEMA DE DEFENSAS Y TE AYUDAN A QUEMAR GRASAS.
Ya que la leche es rica en el aminoácido lisina, que mejora la función inmunitaria, además de ayudar al transporte y absorción de calcio y participar en la síntesis de colágeno de tus articulaciones. La lisina junto a la metionina forma la carnitina, la sustancia quema-grasas que transporta las grasas a la mitocondria para que puedan ser utilizadas como energía y que te ayuda a perder peso y aumentar la resistencia
4. MANTIENEN TUS HUESOS FUERTES.
El calcio de los helados lácteos ayuda a prevenir la osteoporosis. Una ración de 50g de helado te aporta casi el 30% de tus necesidades de calcio al día. Este calcio de la leche se absorbe fácilmente al combinarse con la lactosa, vitamina D y fósforo de la leche. Y aunque la lactosa está desprestigiada entre las personas corredoras por su relación con los problemas gástricos en la carrera, hay que tener en cuenta que a mayor cantidad de lactosa mejor es la absorción de calcio.

5. AYUDAN A PERDER GRASA.
El calcio y algunas sustancias aún por aclarar de los lácteos como el CLA y los omega-3, parecen aumentar el metabolismo de las grasas en las personas con obesidad y sobrepeso. Si además haces ejercicio, que es el auténtico quema-grasas natural, te puedes permitir una pequeña porción de helado de postre cada día sin mala conciencia.
6. TE HIDRATAN.
Los helados de hielo y los sorbetes de frutas te aportan agua y minerales como el potasio y magnesio de las frutas que te ayudan a hidratarte y a recuperar los líquidos y sales perdidos durante el ejercicio.
7. ¡Y AÚN HAY MÁS!
Los helados de leche son una fuente de fósforo y vitaminas B2, D y A que complementan tu alimentación. Disfruta de las ventajas de los helados de chocolate con frutos secos. El cacao del chocolate y los frutos secos contienen grasas sanas que ayudan a mejorar los niveles de grasa en la sangre y aumentan el valor energético del helado.
Además aportan fibra con efecto saciante que te ayuda a evitar los picoteos entre comidas. La experta en nutrición Susana Monereo es jefa de la Sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital de Getafe en Madrid y acaba de publicar el libro: “La dieta con helados” (Amat editorial) donde explica cómo se puede adelgazar disfrutando de los helados y sin seguir dietas torturadoras.
El truco está tener en cuenta las calorías que aportan para reducir en la misma cantidad los hidratos y las grasas de la dieta de ese día y si además corres, nuestro consejo es que ese día aumentes el ejercicio con 15 minutos más de carrera o añadas un par de series de alta intensidad o cambios de ritmo, entonces podrás compensar sin problemas las calorías extras del helado.
PÓDCAST CORREDOR: Cerveza y corredor, una combinación no tan buena
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.