El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Esta vez no hablamos de fabricantes de alta gama, sino de una marca que conocemos todos, en cuyas instalaciones seguramente hemos realizado más de una compra, y en donde la mayoría de las veces nos ha sorprendido la calidad de sus productos, hablamos de la empresa Decathlon. En particular, en este artículo comentaremos acerca de la chaqueta impermeable de su última colección de trail running: Evadict.
En nuestro primer contacto notamos que se trata de un material muy ligero (210 gramos en una talla L) y de fácil plegado, lo cual nos permite llevarla fácilmente en la mochila o en un bolsillo grande de un cinturón por ejemplo. Se entrega con una bolsa impermeable para su guardado.
Al vestir la chaqueta comprobamos su diseño ergonómico, hecho especialmente para el trail running. La chaqueta es de corte más ajustado que suelto, aunque nos permite llevar una segunda capa delgada de forma muy cómoda. En nuestras salidas la sensación de confort ha sido muy alta, la chaqueta se ha mantenido unida al cuerpo en todo momento sin producir tirones de ningún tipo.
Siguiendo con el diseño, destacamos también el cuello y la capucha. El cuello es estrecho, esto permite que al girar la cabeza la capucha acompañe el movimiento y no perdamos visión al llevarla puesta. El cuello es alto y finaliza justo debajo de la barbilla, protegiendo nuestra piel con un cubre-cremallera. En cuanto a la capucha, esta posee un sistema de ajuste elástico, adaptándose perfectamente. También incluye una visera semirrígida de unos 3 cm de ancho para evitar que el agua de la lluvia nos caiga directamente a los ojos.
Pasamos a un tema clave para una chaqueta de este tipo, su impermeabilidad y transpirabilidad. Si revisamos especificaciones, vemos que el material se compone de la membrana Novadry, de 2,5 capas, con acabado exterior y sin revestimiento interior. Esta membrana soporta hasta 10.000 mm según el test de Schmerber. En las sesiones por montaña que hemos hecho con la chaqueta, nos ha tocado alguna lluvia intensa con clima frío, y la prenda nos ha mantenido secos completamente. Sus costuras y cremalleras son estancas, hemos llevado nuestro móvil en uno de los dos bolsillos laterales y no ha entrado nada de agua. En cuanto a la transpirabilidad, según el fabricante su resistencia evaporativa es de RET=4,9. En la práctica, en salidas que hemos hecho con clima algo más cálido, si que hemos notado que el sudor no consigue evaporarse totalmente, y nos quedamos algo húmedos por dentro.
También debemos mencionar que como cortavientos funciona de maravilla, no traspasa el aire frío al interior de la chaqueta, incluso incorpora un par de elásticos, en el bajo y en los puños, para limitar la entrada de aire.
En resumen, hemos quedado muy satisfechos con el rendimiento obtenido por esta prenda, su relación coste-beneficio es alto. Para aquellas personas que estáis comenzado en actividades de montaña no tenéis excusa para prescindir de una prenda de este tipo.