La estabilidad articular

La estabilidad articular

Domingo Sánchez

La estabilidad es el componente olvidado del acondicionamiento, sobre todo en corredores populares por su alejado conocimiento, sin embargo, tiene una relevancia muy importante en la mecánica.

Movilizar cintura escapular

Movilizar cintura escapular

Para devolver el equilibrio a la cintura escapular, será necesario estirar los pectorales y toda su cadena de flexión.

Liberar la zona lumbar

Liberar la zona lumbar

Domingo Sánchez

La musculatura lumbar es muy postural, tiende a cargarse y todo el tejido conjuntivo que la rodea suele retraerse.

Estirar el tensor de la fascia lata

Estirar el tensor de la fascia lata

Domingo Sánchez

El músculo tensor de la fascia lata (TFL) presenta una larga línea de tejido aponeurótico a lo largo de toda la parte lateral de la pierna, que ya analizamos que recibe carga llegando a presentar una tensión elevada que modifica la mecánica de la rodilla situándola en valgo, con los problemas que ello conlleva.

Estirar los rotadores externos

Estirar los rotadores externos

Domingo Sánchez

Los músculos rotadores de la cadera los conforman el gran glúteo mayor como principal rotador externo y, a nivel profundo, destaca el piramidal o piriforme, siendo este último un músculo que generalmente se presenta acortado y con exceso de tensión.

Estirando los isquiotibiales: bisagra de pie

Estirando los isquiotibiales: bisagra de pie

Domingo Sánchez

Perfeccionando los estiramientos de los grupos isquiotibiales, podemos centrarnos en movimientos más aislados y concretos para mejorar el resultado del entrenamiento.

Estirar la pata de ganso

Estirar la pata de ganso

Domingo Sánchez

A la inserción en la tibia entre el recto interno, el sartorio y el semitendinoso se le denomina "pata de ganso", una de las zonas claves para estirar en un corredor.

Estirar los aductores en el correcdor

Estirar los aductores en el corredor

Domingo Sánchez

Los músculos que presentan una acción de aducción de la cadera son el grupo de los aductores (corto, medio y largo), el pectíneo y el recto interno (grácil).

Trabajando la movilidad y actividad del tobillo del corredor

Trabajando la movilidad y actividad del tobillo del corredor

Domingo Sánchez

Una vez que consigas un mínimo de movilidad, introduce ejercicios activos donde la musculatura extensora del tobillo y los estabilizadores de la bóveda plantar controlan el estiramiento con una contracción excéntrica.