Éxito en el maratón más septentrional de Europa

Los atletas kenianos Joshpat Kiptis y Gladys Rotich se adjudican la tercera edición de la Gran Canaria Maspalomas Marathon. Fran Cabrera y Sophie Wood dominadores en la Vithas 10K.

Gonzalo Betancourt

La meta de la carrera está situada a los pies del Faro de Maspalomas, junto al Océano Atlántico.
La meta de la carrera está situada a los pies del Faro de Maspalomas, junto al Océano Atlántico.

A todo trapo. Sin concesiones. El cuarteto keniano que vino para darle un ritmo alto a la tercera edición de la Gran Canaria Maspalomas Marathon no se ahorró un gramo de esfuerzo. Como los profesionales de los 31 departamentos de DG Eventos, empresa organizadora de la prueba que se llevaron a casa el sobresaliente alto tras un año de duro trabajo.

Para la hemeroteca queda que Ramón Suárez, histórico del turismo canario, y hoy concejal de Deportes en San Bartolomé de Tirajana, estuvo en primera línea toda la mañana viendo el esfuerzo de los atletas en una prueba que pone a su municipio en el punto de mira de muchos países, 35, en los que el running de larga distancia hace décadas que es religión, de turismo, deporte u ocio.

Sobre el asfalto, cuatro kenianos, una mujer y tres hombres, mostraron que es su trabajo diario y que dan espectáculo. Joshpat Kiptis fijó el crono en 2:16:56 (récord de la prueba) después de volar sobre los 42.195 metros. Él fue el rey de la media mañana por delante de sus compatriotas Aspel Kiptoo y Nicolás Kosgel. Para que la fiesta keniana fuese completa, la jovencita Gladys Rotich se convirtió en la ganadora de esta tercera edición, compartiendo podio con Mercedes Pila y la noruega Annette Leistad, en una demostración de las tres de pundonor para cruzar una línea de meta inigualable, con media docena de surferos cabalgando olas a cincuenta metros mar adentro. Inigualable. Maspalomas. Gran Canaria. Noviembre de 2023.

Hubo más, mucho más

Nervios vitales, ejercicio de profesionalidad del equipo de Hospitales Vithas, también raudos y veloces para atender las 47 incidencias con los deportistas que se aventuran a embarcarse en una jornada en la que luchan contra sí mismos en un espectáculo que nació en la Grecia prerromana y que seguirá dando que hablar en cientos de ciudades cada año. Este fenómeno del running es tan imparable como el doctor grancanario Fran Cabrera Galindo y su elegante correr hacia el triunfo en los diez kilómetros, es decir en la Vithas 10K, donde su crono de 30.21, divídanlo, le hizo superar a Tinguaro Quintero y Sergi Niño, que le acompañaron en el podio. Sophie Wood, con 34.55, le sacó lustre a su dominio en la prueba femenina. La jornada terminó con las dos entregas de trofeos y continuará ahora con una labor de difusión y promoción en manos de los mejores embajadores serán los participantes.

Archivado en:

No hay que machacarse para acabar un medio maratón, lo que hay que hacer es entrenar con cabeza. Te enseñamos cómo.

Relacionado

Plan de entrenamiento sencillo para tu primer medio maratón

¿Hay algún alimento que genere más debates que el azúcar? Probablemente no.

Relacionado

Azúcar, ¿dulce veneno o poderoso elixir?

El camino inverso: del trail al asfalto

Relacionado

El camino inverso: del trail al asfalto