Cuidarse en las terrazas de verano

Si no quieres que salir a tomar algo a las terrazas, que tanto nos gusta en verano, te traiga unos kilos de más, toma buena nota de las siguientes recomendaciones.

Cuidarse en las terrazas de verano
Cuidarse en las terrazas de verano

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Pues el fin del estado de alarma y el calor sofocante parece que han llegado de la mano. Unido a las aperturas de las terrazas hace unas semanas, parece que el plan de salir a tomar algo gana muchos puntos.

Si estás intentando cuidar tu alimentación, y siempre que estas salidas no sean ocasionales donde debes pedir lo que te apetezca, si vas a convertirse en una rutin más o menos habitual en estas semanas estivales, puede que te asalten alguns dudas: ¿qué pido?, ¿la cerveza es buena o mala?, ¿una copita de vino al día está bien?, ¿un refresco light no tiene calorías, verdad?...

Si quieres cuidarte puedes cuidarte, solo has de aprender a discernir entre la realidad y la ficción.

Aunque todos la hemos oído repetidamente "una copa de vino al día es buena", cierto es, tampoco es mala... pero nada que no puedas encontrar en frutas y verduras. Lo mismo ocurre con la cerveza, podemos encontrarle propiedades pero nada que no podamos conseguir con otros alimentos. Lo que no debes olvidar es que estas bebidas contienen alcohol y cada  gramo de alcohol te aporta 7 Kcal vacías, es decir, que no proporcionan nutrientes y que fácilmente pueden transformarse en grasa sin olvidar los posibles daños que puede causar a otros niveles su consumo indiscriminado.

Con esto no queremos decir que estas bebidas estén prohibidas, simplemente que conozcas lo que te aportan y dejar claro que nuestra salud no mejora por consumir diariamente una copa de vino sino al realizar una dieta saludable rica en frutas y verduras. Por lo tanto si te apetece una copa de vino o una cerveza puedes consumirlas de forma ocasional.

El agua con gas es el rey

Tanto para el vino como la cerveza tienes las versiones sin alcohol, pero no confundas sin alcohol por sin calorías. Estas bebidas siguen teniendo calorías aunque menos, por lo que pueden ser una alternativa a tener en cuenta.

Otra opción suelen ser las bebidas azucaradas o sus versiones light, pero si piensas en cuidarte, evita las bebidas azucaradas ya que están relacionadas con problemas de diabetes, caries, osteoporosis, obesidad, etc. Las versiones light no suelen contener azúcares, cosa que te puede hacer pensar que son bebidas recomendables, pero te recomendamos un consumo moderado ya que tampoco son saludables, aunque no tengan calorías (esto debes asegurarlo mirando la tabla de composición) tiene cantidades muy altas de edulcorantes, estos dan sabor dulce y este dulzor provoca subidas de insulina en sangre que facilita el almacenamiento de grasa en nuestro organismo.

El agua con gas y unos rodajitas de limón suele ser una de las mejores opciones. Con hielo y bien fresquita, sienta de maravilla. Otra buena opción son las infusiones frías como un té con hielo, limón y menta.

¿Y los zumos naturales o smoothies?

También se han puesto muy de moda los smoothies, zumos verdes, detox… ¿Estos parecen una opción saludable no? Así es, de las distintas opciones que puedes elegir es de las mejores, ya que la mayoría de estos zumos se hacen al momento y con alimentos vegetales.

Si eliges esta opción, te recomiendo que controles los ingredientes. Ten en cuenta que un zumo o un batido puede contener 3 frutas y esto suma una buena cantidad de calorías. Pensando en calorías y azúcares, si puedes elegir, lo ideal sería un batido con una sola pieza de fruta y el resto verduras variadas.

Algo de picar

Una vez resuelta la duda de la bebida viene la de la comida.

Evita las patatas fritas de bolsa y piensa en picoteos saludables, igual de deliciosos o más como pueden ser unos pepinillos, boquerones en vinagre, tostada con escalibada o hummus, mejillones o berberechos... Está claro que no están exentos de calorías, pero nos aportan nutrientes saludables.


PÓDCAST CORREDOR: Cerveza y corredor, una combinación no tan buena

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.
Practicar la alimentación consciente nos permite aterrizar en el presente.

Relacionado

Alimentación consciente o mindful eating

Qué no debe faltar en la alimentación de una corredora

Relacionado

Qué no debe faltar en la alimentación de una corredora