Estrategias nutricionales para optimizar la recuperación de lesiones

Estrategias nutricionales para optimizar la recuperación de lesiones

Lucas Jurado Fasoli: Colaborador de Crown Sport Nutrition. Doctor en Biomedicina (UGR). Dietista-Nutricionista. Investigador postdoctoral en el Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud y Departamento de Fisiología, Universidad de Granada.

Durante una lesión no se deberá reducir drásticamente la ingesta energética, debiendo prestar atención a los requerimientos necesarios según la la actividad física.

¿Hay algún alimento que genere más debates que el azúcar? Probablemente no.

Azúcar, ¿dulce veneno o poderoso elixir?

Álex Pérez

Analizamos al detalle uno de los nutrientes más polémicos de nuestra dieta para que puedas sacar tus propias conclusiones sobre él. ¿Es el azúcar el enemigo público número uno o se exagera la cuestión? Que hable la ciencia.

Claves en el uso del recovery para una óptima recuperación post ejercicio

Claves en el uso del recovery para una óptima recuperación post-ejercicio

Lucas Jurado Fasoli (Doctor en Biomedicina (UGR). Dietista-Nutricionista. Investigador postdoctoral en el Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud y Departamento de Fisiología, Universidad de Granada.. Creador de contenido en Crown Sport Nutrition)

Un buen recovery debe aportar carbohidratos simples y de alto índice glucémico, proteínas de fácil asimilación y ricas en aminoácidos esenciales, y electrolitos, especialmente sodio y potasio.