La Ibiza desconocida

Los pasados días 15 y 16 de octubre se celebró la XIV edición de la Ibiza Trail Maratón. Nosotros queríamos exprimir cada metro de costa a nuestra disposición. Nos inscribimos para conocer el máximo de isla posible. Y esto que os contamos es lo que podemos recomendar.

Seguro que ya te están entrando ganas de apuntarte a la Ibiza Trail Maratón 2023. JON IZETA
Seguro que ya te están entrando ganas de apuntarte a la Ibiza Trail Maratón 2023. JON IZETA

Si ya has viajado a la isla de la libertad, lo que te encuentres no va a tener nada que ver con tus experiencias previas, labradas a pico y pala en las noches de fiesta o tomando una romántica taza de capuchino en los desayunos bajo el toldo de tu casita de vacaciones. En cambio, si nunca estuviste allí, este trozo de paraíso terrenal te va a explotar la cabeza. Las playas más sugerentes entre acantilados y un verde que se sale por los lados. Un ambiente cosmopolita y gamberro a partes iguales. 

Y eso que la más mítica de las Islas Baleares (lo es, nos pongamos como nos pongamos), la meca de los movimientos contraculturales y de ir a hacer el cabra desde hace décadas, con estilo o sin él, se despertaba estas semanas con algunos escaparates luciendo los carteles de "volvemos el año que viene" y muchos cierres echados en buena parte de los hoteles y locales de fiesta. El mes de octubre es, tradicionalmente, el punto en que una nueva vida asoma en Ibiza. Se impone un ritmo mucho más tranquilo en el que una calma local inunda todo. Y es la temporada de los eventos deportivos de largo aliento.

La Ibiza Trail Maratón te permite conocer rincones que no pisarías si vinieses sólo a la playa y la fiesta. JON IZETA
La Ibiza Trail Maratón te permite conocer rincones que no pisarías si vinieses sólo a la playa y la fiesta. JON IZETA

Para sorpresa de propios y extraños, lo que ocurrió es que este 2022, año sin comparación posible, está poniendo todo patas arriba y, contra todo pronóstico, la celebración del Ibiza Trail Maratón ha coincidido con las fiestas que clausuran de la temporada alta del turismo veraniego. Para colmo, el calor se resiste a irse de las Pitiusas y las nubes apenas han tapado la zona sur de la isla ya al dar por concluido el evento. Lo que todo esto significa es que algunas de las etiquetas legendarias del fiesteo y el tecno ibicenco fueron este año compañeros de viaje de un programa en el que gentes de todo origen posible podíamos correr sobre cuatro distancias. Dos de ellas se celebraron el sábado por la tarde y dos el domingo. 

¿Qué supone esto, en el contexto actual de cambio climático y con todo el chavalerío de farra por las terrazas de Sant Antoni de Portmany? Que Ibiza Trail Maratón se ha insertado dentro de un entorno fabuloso salido como de una película. Cuando uno accedía a una cala o un paseo marítimo en plena prueba, allí quedaban ecos de música electrónica. El público de la zona de meta puede que lleve ropas de fiesta o cuerpo de ‘día después’, o quizá todo a la vez. Hay que tener en cuenta que esta situación es coyuntural de la temporada y fechas de la prueba en 2022. Es posible que para ediciones futuras la tranquilidad se adueñe de la bahía.

En resumen, carreras como estas son un escenario de película en la que ganan los buenos, igual que ocurre en las carreras. Vacaciones corredoras para las que nunca debe faltar un segundo par de zapatillas (acabarás metiéndote de cabeza en el agua), ni tampoco un bañador y toalla.

La experimentada plantilla de la organización, la empresa IbizaBTT, está especializada en tratar como amigos a pelotones de participantes recién llegados a Sant Antoni. Dicho así suena a frivolidad periodística pero, visto sobre el terreno, esto supone que cada duda y cada consulta son resueltas desde la primera línea de batalla. El equipo lo mismo marca hasta cuatro recorridos de ensueño por calas y montes, que celebra la vuelta a la isla en mountain bike, otra versión sobre las Vespa, que organiza la prueba cicloturista más potente de Ibiza (ya han cumplido veinte años sacando a ciclistas a carreteras y caminos de la isla de Ibiza), o reúne de urgencia a medios al calor de un café o facilita el traslado de participantes en autobuses a cuatro salidas distintas, que corresponden a cuatro carreras que convergen en el Passeig de la Mar de Sant Antoni.

Dicho lo cual: ¿Qué tipo de carreras de trail nos vamos a encontrar, dada la casi total ausencia de alta montaña en la isla? Vaya por delante un consejo: hay que tener sumo cuidado y poner en cuarentena lo que lean por ahí sobre la aparente facilidad de los senderos ibicencos. Para evitar sorpresas, revisar siempre la información colgada en las plataformas de cartografía digital. En detalle, los dos recorridos largos incluyen una buena cantidad de monte mediterráneo y sendas costeras. Pero que muy buena cantidad y una dureza a tomarse muy en serio. La elección de calzado específico de trail y bastones será algo a tener en cuenta.

Correr por Ibiza es hacerlo en uno de los enclaves más emblemáticos de a cultura mediterránea. JON IZETA
Correr por Ibiza es hacerlo en uno de los enclaves más emblemáticos de la cultura mediterránea. JON IZETA

Las salidas de estas dos pruebas grandes se celebraron desde la costa que queda al norte de la bahía de Sant Antoni de Portmany, con un amanecer entre pinares y barrancos de mucha entidad (la distancia maratón, que se extendió ligeramente hasta los 43,7 km), y recorriendo unos kilómetros más tarde una llanura agrícola desconocida para el turismo (zona de salida de la prueba de medio maratón) para luego afrontar barrancos y bosque como su hermana mayor. Lo cierto es que las pistas cordiales existen. Hay almendros cultivados en preciosos bancales de piedra. Y la tranquilidad rural del primer tramo es un valor seguro para correr mirando al mundo.

La dirección técnica de IbizaBTT han puesto a faenar a sus fondistas más rocosos, curtidos en los Alpes y los Pirineos, que salen a diario a correr y acumular horas por esta sección de la isla, y proponen una abundante colección de subidas, miradores y caminos muy variados que acceden a calas durante toda la fase de acercamiento a Sant Antoni. Lugares legendarios de la escarpada costa son visitados desde arriba y por abajo, y uno hace lo que puede tirando de cuádriceps sendas arriba y abajo por lo más granado y vertical de las calas de Es Portitxol, Salada, Saladeta, la de Gració y la del Moro. Entre una y otra los accesos son escarpados pero sin tacha, idílicos. Hasta los pequeños incumplimientos de las leyes de costas parecen un pecado mínimo cuya estética nos distrae unos segundos de tanto sufrir. 

Esta zona noroeste de Ibiza no es sólo visitar calas con sendas en escalera, ideales para bajar y subir del barco en absoluta privacidad, sino que, de un punto a otro de los dos recorridos mayores, el corredor se ve inmerso en unos pinares empinados, sombreados, y un buen puñado de sendas con una roca caliza bastante suelta y triturada. No en vano estamos frente a las serranías calcáreas del Levante de la península. Esas que rajan y se llevan los tacos de las suelas de tus zapatillas de monte.

La Ibiza Trail Maratón tiene multitud de vistas al mar... y alguna cuesta de entidad. JON IZETA
La Ibiza Trail Maratón tiene multitud de vistas al mar... y alguna cuesta de entidad. JON IZETA

No hay mejor manera de tener una idea global que orientare por los tiempos en meta que realizan los corredores de cabeza. En la distancia maratón (que ronda los 1500 metros de desnivel positivo) los vencedores emplearon 3:22:30, siendo todo un primer espada como Andreu Simón el que partió el bacalao entre los chicos, metiendo siete minutos a ilustres de la larga distancia como Caballero o Villalobos, y 4:47:57 lo empleado por la italiana Chiara Galli para imponerse en categoría femenina. En la distancia medio maratón hubo también bastante brillo en los podios. El gran Pau Capell tampoco se pudo sustraer a la posibilidad de correr por estos terrenos aunque quedó tercero, en una prueba que dominó de manera imperial William Aveiro venciendo con 1:32:52, del mismo modo que Irati Matas arrasó entre las chicas con un tiempo total de 1:57:47, dejando ambos vencedores un colchón enorme de minutos respecto de los segundos clasificados respectivos.

Mientras tanto los tiempos de corte del medio maratón son bastante confortables y esto propicia que esta distancia quizá se haya convertido en el caramelo más goloso del menú. Del mismo modo y para los hinchas de las largas distancias, el trail maratón otorga un buen capazo de siete horas y media para añadir paciencia a las fuerzas que tienen que llevarte al bulevar marinero de la capital de la bahía. Recordemos que gran parte del encanto de estas carreras está en las paradas para admirar el paisaje. Pero no hay que dormirse porque bastantes kilómetros son de un progresar lento, con roca suelta y ahí está el riesgo de infravalorar un auténtico recorrido montañero por las verdes colinas y torrenteras de la cadena costera de sus tierras altas, Ses Amunts.

Paisajes así animarán a más de uno a calzarse las zapas de monte y atreverse con la Ibiza Trail Maratón. JON IZETA
Paisajes así animarán a más de uno a calzarse las zapas de monte y atreverse con la Ibiza Trail Maratón. JON IZETA

Los trazados cortos son, lógicamente, bastante más urbanos. Aún así y con el paso final por las playas de Es Pouet y del Arenal, las distancias de cuatro y diez kilómetros están salpicadas con kilómetros de sendas de ronda y paseos marítimos donde se pisa cómodamente aunque la aventura también tiene su huequecito. En este caso se accede a Sant Antoni desde el lado sur de una hermosa bahía donde fondean yates y embarcaciones de todo tipo (miren, otro modo más de visitar la isla a todo tren). Es un terreno quebrado y playero hasta que se alcanza Port d'Es Torrent y esa plataforma de roca casi horizontal sobre la que se acomodan coquetas calas como las de Bou y de Pinet. El sol de media tarde nos acompaña en lo que tardamos en terminar de correr por la coqueta bahía. Sin duda estas carreras de iniciación son ideales para que toda la expedición de amigos y familia se batan el cobre antes o después del baño en estas aguas. Dejen a un lado los convencionalismos y tírense en plancha aunque sea otoño. Un turista corredor es, por encima de todo, un turista.

Dicho todo esto sólo resta planificar unos días para la próxima edición. Quien, a falta de motivación, solamente disponga de una bala para montarse un viaje a una carrera en la que colgarse de la cámara del móvil, aquí hay metros, agua, buena gente y dorsales libres para enganchar unas cuantas noches en un destino diferente que tiene un acceso fácil y cercano desde el aeropuerto internacional de Ibiza.

¿Hay algún alimento que genere más debates que el azúcar? Probablemente no.

Relacionado

Azúcar, ¿dulce veneno o poderoso elixir?

Dorando Pietri,uno de los culpables de que hoy en día estemos enamorados del maratón.

Relacionado

Los culpables de este infierno

El camino inverso: del trail al asfalto

Relacionado

El camino inverso: del trail al asfalto