La semilla de la revolución de las espumas reactivas y las placas de carbono se plantó justo antes de Río 2016, pero Tokio 2020 han sido los Juegos de las zapatillas. Allá donde se batía un récord, y se batieron muchos, alguien miraba los pies del atleta en cuestión. Nosotros, los primeros.
Gómez Noya se ha puesto en las manos del técnico británico –pero residente en Nueva Zelanda– Daniel Plews, que también será el preparador de otro triatleta español de alto nivel como Pablo Dapena.
Con el 28:22 de la última edición del 10K Valencia Ibercaja, 'Chiki' Pérez corrió una vez más la distancia por debajo de 28:40.00, algo que ha logrado en 21 ocasiones entre ruta y pista.
El equipo de la revista Corredor elige los momentos más destacados del año en la carrera a pie. Si hablamos de atletismo en su conjunto, en España es indiscutible el bronce olímpico de Ana Peleteiro.
A pesar de los problemas que ha implicado la pandemia en la distribución ha habido muchas novedades y estas son las mejores zapatillas para los miembros de la redacción de la revista Corredor.
Hablamos con Carmela Cardama tras su octavo puesto en el Campeonato de Europa de Campo a Través en Dublín. De esa carrera, de su 2021 y de su paso al profesionalismo: "he llegado a límites físicos a los que nunca me había enfrentado".
El campeón olímpico de 1500, los seis medallistas del último Europeo y la ganadora de la Copa de Europa de 10 000, entre otros, buscarán la gloria en el barro de Dublín
"Llevar una vida saludable es una elección", afirma la nutricionista Marta Verona. Hemos hablado con ella, en nuestro pódcast, donde nos ha dado sensatos consejos con una energía desbordante.
Un viaje a la comarca de Aralar, uno de los epicentros de los andarines y los korrikalaris que a finales del siglo XIX comenzaron a dibujar en el País Vasco y Navarra una de las partes más románticas y con más tradición que se encuentran detrás de las raíces españolas de las carreras de fondo que hoy conocemos.
Cuando le descubrieron un peligroso trombo, Martín Fiz tuvo que pasar de los duros entrenamientos a los pinchazos de heparina, consultas del médico vascular y terapia mental.
Las roturas musculares son una de las lesiones más habituales en corredores. En este caso, nuestro compañero Nacho Barranco nos cuenta cómo pudo correr la Behobia San Sebastián solo 10 días después de romperse el sóleo.
De concentración, de los tres niveles del autoconocimiento, de motivación, de las creencias limitantes y la autoconfianza... hemos hablado con Beatriz Álvarez, atleta y psicóloga.