Analizamos al detalle uno de los nutrientes más polémicos de nuestra dieta para que puedas sacar tus propias conclusiones sobre él. ¿Es el azúcar el enemigo público número uno o se exagera la cuestión? Que hable la ciencia.
Mientras en el Maratón de Berlín pudimos ver íntegramente el asalto al récord del mundo de Eliud Kipchoge, en Chicago tuvimos que conformarnos con breves pinceladas de la gesta de Ruth Chepngetich.
Thierry Ndikumwenayo y Rodrigue Kwizera se están haciendo un nombre en el atletismo. Viven en Castellón, pero son de Burundi, el país de Vénuste Niyongabo, el campeón olímpico de 5000 m en Atlanta 96 al que quieren emular.
El ejercicio físico es una excelente herramienta de salud, tanto en el plano curativo como en el de la prevención. Pero todo lo que es bueno en su justa medida puede ser perjudicial en exceso. Igual pasa con los fármacos, cuando decimos de ellos: “Es bueno su uso, pero no su abuso”. La tríada de la mujer corredora puede ser un buen ejemplo del abuso y la obsesión por la actividad física.
Los 1609 metros pueden parecer demasiado intensos para un corredor popular. Y sí, lo son, ¿pero es que acaso la diversión no cuenta? Entrénate para la próxima milla que organicen cerca de tu casa y seguro que te enganchas.
Había desarrollado una habilidad que los otros no tenían. Podía detectar talentos con tal porcentaje de acierto que no dejaba duda ni a propios ni a extraños.
Dorando Pietri, Arthur Conan Doyle, Tom Longboat o John J. Hayes: sepa qué culpa tienen estos nombres de que nos apuntemos a correr maratones una y otra vez.
Dos y no una son las cinturas del humano. La llamada cintura escapular, que se constituye con las articulaciones del hombro, complementa a la más popular cintura pélvica.