Javi Moro, que corrió este fin de semana en el Maratón de Londres, explica cómo llegando bien preparado no siempre sale todo bien y con los errores y aciertos se puede mejorar en esta distancia.
Fraccionar las carreras de 10 km, tener una estrategia clara sobre qué hacer en cada fase del recorrido, es el primer paso para cruzar la meta con un crono que nos haga sonreír.
Los que animan a ambos lados del recorrido son la salsa de las carreras populares (y profesionales) pero, ¿estamos preparados para que vuelva de manera masiva?
El entrenador argentino Fernando Díaz Sánchez nos enseña cómo sacar el máximo partido a nuestras cualidades en una carrera de montaña aunque vivamos en una ciudad.
En menos de un año, Marcell Jacos pasó de ser el "segundo" atleta italiano, detrás de Filippo Tortu, a ser el rey de la prueba símbolo de los Juegos Olímpicos.
La mejor mediofondista estadounidense de la historia ganó 8 veces la Milla de Nueva York, 7 consecutivas. El plusmarquista neozelandés, con 5 victorias, le arrebató en 2019 el récord a Isaac Viciosa.
El atletismo que hoy conocemos nació alrededor de la milla. Hasta el punto que la propia distancia, sus divisores (como el cuarto o la mitad de la milla) y sus múltiplos (como las tres o las seis millas) se encuentran detrás de todas las pruebas olímpicas
No hay corredor que no haya oído que hay que hidratarse correctamente pero se habla poco del efecto contrario, el de hidratarse demasiado y sufrir una hiponatremia.
Esther Guerrero, Fernando Carro, Kevin López, Alessandra Aguilar, Víctor García, Arturo Casado y Azucena Díaz nos dan diferentes claves sobre el entrenamiento de un corredor popular. Desde las series cortas hasta las tiradas largas pasando por la fuerza o el calentamiento.
Nos desplazamos hasta el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, ubicado a 2330 metros sobre el nivel del mar, para conocer de la mano de Roberto Cejuela los beneficios del entrenamiento en altitud.
Es un conocido recurrente en las categorías inferiores del atletismo español. Desde infantil (sub-14) su nombre lleva marcado en rojo en las libretas de los responsables del mediofondo nacional. Por eso, cuando anunció su intención de marcharse a Estados Unidos para compaginar estudios y deporte, a más de uno le pilló con el pie cambiado.